Bilbao - Por octavo año consecutivo, Bilbao volverá a ser el centro de todas las miradas del mundo del ajedrez. La Final de Maestros de Grand Slam regresa a la capital vizcaina de nuevo para traer a los mejores jugadores del momento, pero en esta ocasión, no llega solo. El Campeonato Iberoamericano Individual le acompaña y, con él, la élite de este deporte que competirá por el prestigioso título internacional. Así pues, desde el próximo lunes y durante nueve días, ambos torneos convertirán al botxo en el escenario donde 96 ajedrecistas -de 21 países diferentes- lucharán por las dos txapelas.

En cuanto a la Final de Maestros, este año se convierte en el torneo de más nivel deportivo que se celebra en el mundo, puesto que la puntuación media ELO de los participantes -sistema con el que se clasifica a los ajedrecistas- alcanza los 2.785 puntos, una cifra tan solo superada una vez en la historia. En este contexto de tan alto nivel, el favorito para llevarse el triunfo el 1 de noviembre es el indio Viswanathan Anand, ganador del año pasado. Veterano en este campeonato, ya son cinco las ediciones en las que ha participado, en esta ocasión se enfrenta a tres contrincantes que representan a la nueva generación de ajedrecistas que llega pisando fuerte. El holandés Anish Giri, el estadounidense Wesley So, ambos de 21 años, y el chino Liren Ding, de 22, son los jóvenes retadores que se colocarán al otro lado del tablero en esta lucha intergeneracional. “Mi edad no se puede cambiar, ni la de ellos tampoco”, bromeó Anand en la presentación del torneo que tuvo lugar ayer en el Salón Árabe del Ayuntamiento de Bilbao. A pesar de doblar la edad de sus oponentes, el indio se ve con fuerzas: “Tengo más partidas memorizadas y vividas que ellos”.

El Campeonato Iberoamericano, por su parte, reúne en Bilbao a los representantes oficiales de las federaciones de 17 países iberoamericanos. Todas las quinielas apuntan a la victoria del menorquín Paco Vallejo, que ya sabe lo que es jugar en la villa, aunque en la anterior ocasión fuera participando en la Final de Maestros. Sin embargo, Vallejo tendrá que enfrentarse a grandes jugadores como el paraguayo Axel Bachmann, vigente campeón de la competición; y el cubano Lázaro Bruzón, vencedor de la edición de 2006 y uno de los grandes maestros mejor clasificados en el ranking mundial. Asimismo, el Campeonato Iberoamericano también contará con el aliciente intergeneracional puesto que los veteranos ajedrecistas se enfrentarán al joven argentino Alan Pichot, campeón mundial sub’16, al que le pronostican un gran futuro.

Teatro campos elíseos Tanto la Final de Maestros como el Campeonato Iberoamericano se celebrarán en el teatro bilbaino Campos Elíseos, sin embargo, la primera competición finalizará el 1 de noviembre mientras que la segunda se prolongará hasta el día 3. Asimismo, la entrada para presenciar las partidas será libre y gratuita. Todos los días, los enfrentamientos comenzarán a las 16.00 horas, a excepción del jueves 29, que tendrá lugar la jornada de descanso de ambos torneos. Ese día será aprovechado por los grandes maestros de la Final para retar a la Ikastola Begoñazpi, el primer centro vasco que ha incluido al ajedrez como asignatura curricular en su plan de estudios. De esta forma, los ajedrecistas profesionales tendrán que salvar una situación de casi jaque-mate ante un grupo de niños que se han iniciado recientemente en este deporte.