Cardenal lamenta "el daño" para "la imagen del fútbol español"
El presidente del CSD critica el expediente europeo contra varios clubes de la Liga
madrid. El presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, se refirió ayer a la investigación abierta por la Unión Europea (UE) en relación a las supuestas ayudas públicas ilegales otorgadas a algunos equipos de fútbol españoles. "El resultado que se ha producido a ojos de la opinión pública es que en España hay un extraordinario escándalo de ayudas públicas en el fútbol y que afecta a los principales equipos. Se ha producido un daño de imagen y eso es lo que tenía que haber aclarado el comisario", declaró acerca de la rueda de prensa ofrecida por Joaquín Almunia.
"Si al comisario le ha parecido que debía trasladar a la opinión pública europea información sobre este asunto convocando una rueda de prensa, era indispensable que él aclarara en esa rueda de prensa la dimensión del problema", añadió.
Cardenal se refirió a las diferentes investigaciones, empezando por aquella que considera que Real Madrid, Barcelona, Osasuna y Athletic tienen privilegios fiscales desde la ley de 1990. "Esa fiscalidad, me tomé ayer el interés de averiguar qué impacto ha tenido en los últimos cuatro ejercicios fiscales. Descontando los beneficios que han dado los elementos de modificaciones, amortizaciones, etcétera que la legislación española permite; el impacto de los cuatro equipos en cuatro ejercicios fiscales alcanza la cantidad de un millón seiscientos mil euros", dijo.
"Es decir, si tuviera razón el denunciante, porque estamos en una fase de información, el escándalo tremendo corresponde a cien mil euros por equipo y año. Hay que poner el foco de por qué se ha hecho esto, por qué se ha convocado una rueda de prensa a nivel de Europa para un asunto nimio. Se habla de miles de millones y ahí están las auditorías, que las cojan, que las miren y que informe de verdad si van a convocar una rueda de prensa de qué es lo que está pasando", completó.
En relación a la permuta de terrenos entre el Real Madrid y el ayuntamiento madrileño para la construcción de la Ciudad Deportiva, expresó: "Si se informa de eso que se informe también de qué número sucesivo de expediente del mismo sentido es este respecto a la misma aplicación. Que se recuerde que todas las demás denuncias se han archivado ya. En el resto de los casos, que se aclaren, pero no estamos hablando de un caso generalizado en el fútbol español que afecta a sus buques insignia, que les ha permitido tener a los mejores jugadores del mundo, que les ha permitido ganar los títulos. Esa es la impresión que se ha trasladado y esa impresión no corresponde en absoluto a la realidad. Es obligación de la comisión el aclararlo", continuó.
Por su parte, el ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, aseguró que el Gobierno español "va a estar defendiendo a los clubes españoles", durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado. Inesperadamente, Margallo fue el que adelantó la apertura de los expedientes en Bruselas antes de que los hiciera oficiales la Comisión Europea, incluido el de la construcción del nuevo San Mamés que luego negó Almunia. A ese respeto, aclaró que intentó "dar la voz de alarma" para que se reconsiderase abrir este procedimiento informativo.
florentino pérez El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, habla de campaña orquestada. "No tenemos más información que la venida por la prensa. Respecto a nuestra operación de la Ciudad Deportiva, ya hubo una denuncia, nos investigaron, nos quisieron hacer daño y no pasó nada. Hay una campaña contra el fútbol español y creo que malamente", indicó. Sobre los posibles privilegios fiscales dijo: "En el Real Madrid esa diferencia del impuesto ha sido tan dañina que si cogemos los últimos diez años, hemos pagado trece millones de euros más en estos diez años a Hacienda", afirmó.