Osasuna apela al régimen fiscal navarro para rebatir el expediente de la CE
Investiga ayudas de estado ilegales a seis equipos de primera y a uno de segundaEl club navarro se muestra tranquilo al estimar que no ha recibido esas ayudas ni tiene trato fiscal de privilegio
Pamplona. La Comisión Europea (CE) abrirá esta semana una investigación oficial contra seis clubes de Primera -entre ellos Osasuna- y uno de Segunda, por posibles ayudas de Estado ilegales, según adelantó ayer el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo.
Los equipos afectados, por distintos motivos, son Real Madrid, Barcelona, Athletic, Osasuna, Valencia, Hércules y Elche, confirmó García-Margallo.
La CE considera que los citados clubes se han podido beneficiar de apoyos públicos incompatibles con las normas comunitarias.
tres casos diferentes El Real Madrid, el Barcelona, el Athletic y Osasuna son investigados por "su status fiscal, pues son los cuatro clubes de Primera que no son sociedades anónimas y se considera que esto podría darles ventaja".
En segundo lugar, Bruselas investiga al Valencia, el Hércules y el Elche por las supuestas ayudas del Instituto Valenciano de Finanzas.
Además, el Real Madrid es investigado por una permuta de terrenos para la construcción de su ciudad deportiva en Valdebebas y el Athletic por el papel de la sociedad pública San Mamés Barria puesta en marcha para construir el nuevo estadio de San Mamés.
El ministro aseguró que para el Gobierno no se ha producido ilegalidad "en ninguno de los casos" y que por ello tiene preparadas alegaciones para todos ellos.
El Gobierno defenderá "Es obvio que el Gobierno va a dar la batalla hasta el final en defensa de los clubes españoles, que también forman parte de la marca España", señaló García-Margallo.
Bruselas había mantenido todas esas investigaciones en una fase preliminar desde 2009, fecha en la que recibió una queja sobre posibles ventajas obtenidas por esos clubes. A principios de agosto saltó a la prensa esta cuestión y la determinación de que la CE quiere que Osasuna y los otros tres clubes deportivos se conviertan en SAD como el resto de clubs de la Liga española.
Según García-Margallo, la CE notificará oficialmente el expediente "el día 18 ó 19", momento en el que se abrirá "un procedimiento de un mes para preparar alegaciones, que ya están preparadas en todos los casos".
Posteriormente, indicó el ministro, habrá un plazo de tres meses para que cualquier otra parte presente alegaciones y luego se adoptará una decisión, por la que o bien se declarará que no hay ayudas incompatibles con el mercado interior y se cerrará el caso, o bien se obligará a las partes a una devolución.
Osasuna, no preocupado En el caso de Osasuna, los dirigentes del club rojillo están tranquilos y no preocupados debido a la peculiaridad de Osasuna y el régimen fiscal de Navarra. Entienden que cumplen la legalidad vigente en material deportiva tanto navarra como estatal, y con la fiscalidad específica por Navarra. Osasuna no ha recibido ninguna comunicación oficial y no entrará a hacer valoraciones más extensas hasta que no conozca el contenido del expediente.
la LFP defiende La Liga de Fútbol Profesional (LFP) mostró "su apoyo incondicional y absoluto" a los siete clubes señalados. Asimismo, deja constancia que la LFP "no tiene constancia oficial alguna sobre la posible incoación de un expediente" por parte de la CE y afirma que "esta patronal manifiesta su profundo convencimiento de que, en todo momento, sus actuaciones se han ajustado al acervo comunitario y al ordenamiento español vigentes".
El Barça no ve ilegalidad El Barcelona considera que este expediente "no tiene fundamento" jurídico. "Nunca hemos recibido una ayuda pública y además la forma jurídica de club deportivo está contemplada en la Ley del Deporte. No entiendo el fundamento de este expediente si se acaba produciendo", afirmó el portavoz del Barça, Freixa.