Síguenos en redes sociales:

"Podría retirarme ahora y decir que ya he conseguido lo que he querido"

Bautizado por culpa de la pasión de su padre como el piloto de motos Kevin Schwantz, este atleta sevillano ha plasmado su amor por la velocidad en el atletismo. Kevin López estrena mañana en Bilbao su medalla de plata en el Campeonato de Europa en los 800 metros

"Podría retirarme ahora y decir que ya he conseguido lo que he querido"Diario de Sevilla

bilbao. ¿Con qué objetivo viene a Bilbao?

Voy un poco a disfrutar del ambiente y a intentar ganar, por supuesto.

¿Quiénes cree que pueden ser los rivales más fuertes?

Creo que el más peligroso será Rodríguez, un chico que corre muy fuerte la milla. Espero que no se me haga un poco larga la milla, dependerá del ritmo si puedo llegar bien a la última recta.

¿Se disfrutan más las carreras en plena ciudad, con la afición encima?

La verdad es que uno está más dentro de la carrera que otra cosa. Sí que ayuda el ambiente. Al ser una carrera en el centro de la ciudad, si hay mucho público, se siente el empuje, la fuerza y los ánimos.

¿Ha asimilado ya la medalla de plata del Europeo de Goteborg?

Sí. Con el paso de los días me he dado cuenta de lo que es una medalla de plata. Aunque me llegó al principio con sabor agridulce, he aceptado que el subcampeonato de Europa es muchísimo y estoy muy contento con la medalla de plata.

¿Tenía ojos solo para el oro?

Era el objetivo. Sabía que estaba muy bien y quería el oro a toda costa. Pero había otra persona que estaba más fuerte que yo en ese momento.

¿Qué hay en Sevilla para que salgan tantos mediofondistas?

Buff... Ya me han hecho bastantes veces esa pregunta, pero la verdad es que no sé la respuesta. Creo que será por la tradición. De pequeño, si ves que tus referentes dentro del atletismo son corredores sevillanos, te fijas en ellos y quieres ser corredor de 800. Es por tradición y afición.

¿Cómo se inició en el atletismo?

Empecé a correr con 11 años. Mi primera carrera fue en mi pueblo, en Lora del Río. Me gustó mucho el ambiente y, aunque no entrenaba ni nada, me iba todos los fines de semana donde hubiese una carrera. Me solía meter en el podio, me daban mi trofeo, mis regalitos... y poco a poco, en un principio, me fui enganchando por eso.

¿Recuerda su primera victoria?

Fue una popular, en Carrión de los Céspedes. Con 12 años, antes de empezar con mi entrenador. Tengo todos los trofeos que he coleccionado desde el primer día que corrí. En casa de mis padres tienen una especie de museo y allí están todos los trofeos, las medallas y los dorsales. Está hasta el trofeo de mi primera carrera, en la que fui segundo.

¿Está junto a la plata de Goteborg?

No. Me independicé el año pasado y la medalla de Goteborg ha sido la primera que se ha venido a mi nueva casa.

¿Son los 800 metros la distancia en la que más disfruta?

Me gusta muchísimo el 1.500, pero la carrera que se adapta mejor a mis condiciones y con la que más disfruto, es la de 80. Mi entrenador y yo siempre pensamos que mi distancia será el 1.500, pero a día de hoy me encuentro súper a gusto en los 800, donde cada vez me siento más cómodo y me manejo mejor .

¿Cuál es su sueño como atleta?

Yo me podría retirar ahora mismo, mirar atrás y decir que he conseguido lo que he querido. De pequeño ni se me pasaba por la mente llegar a ser olímpico. Cuando pasé a sénior mi objetivo fue ir a unos Juegos Olímpicos. Ya lo he cumplido. Me quedan metas como estar en la final de los Juegos, pero con lo que he conseguido ya me conformo.