AMPO ORDIZIA 23 -26 BIZKAIA GERNIKA

AMPO ORDIZIA: Grende, Aierbe, Abanzabalegi, Del Río, Eulate, Lerma, Iruarriz, Groenewald, Aizpurua, Kroll, Marshall, Puyadena, Simpson, Sills y Huxford. También jugaron, Tudela, Mujika, Malkorra, Pérez y Suso.

BIZKAIA GERNIKA: Nikola, Lasa, Urrutia, Astarloa, Zabaloy, Lopategi, Hernández, Amosa, Mirones, Iker Olaeta, Magunazelaia, García Parrado, Etxeberria, Iñigo Olaeta y Salas. También jugaron, Del Bosque, Jon Bilbao, Monge, Mandaluniz y Urkijo.

Marcador: 3-0 Min. 3, golpe de Kroll; 3-5 Min. 10, ensayo de Urrutia; 10-5 Min. 14, ensayo de Sills, transforma Kroll; 10-12 Min. 31, ensayo de Hernández, transforma Iñigo Olaeta // 10-19 Min. 47, ensayo de Amosa, transforma Iñigo Olaeta; 10-26 Min. 55, ensayo de Magunazelaia, transforma Iñigo Olaeta; 17-26 Min. 68, ensayo de Mujika, transforma Kroll; 20-26 Min. 73, golpe de Kroll; 23-26 Min. 78, golpe de Kroll.

Árbitro: Villegas (Castilla y León). Mostró tarjeta amarilla al gernikarra Nikola Bilbao.

gernika-lumo. La rabia del jabalí herido hizo ayer más fuerte al Gernika, que logró una importante victoria en el encuentro de ida de semifinales de Copa ante el Ordizia. Tras adelantarse por 10 a 26 a mediados de la segunda mitad, la renta final se quedó en solo tres puntos -23-26-, lo que deja la eliminatoria muy abierta. Sin embargo, tras en clima de zozobra en el que ha vivido el club durante la última semana, el favorable resultado supone una inyección de moral para los basurdes, a quienes muchos daban por muertos, y que ven cómo se abren las puertas para poder alcanzar, a mediados de abril, un billete para la final.

Con la repentina baja de medio equipo titular, tras abandonar el club la práctica totalidad de los extranjeros, los verdinegros se presentaron en Altamira asaltados por las dudas. La línea de tres cuartos era experimental, con la incrustación del internacional Magunazelaia para tratar de relanzar el juego desde atrás. Así las cosas, Astarloa cargó el juego en la línea más asentada, la delantera, en la que se agradeció la presencia del samoano Afa Amosa -a quien el club tratará de retener- que, comprometido con el equipo, volvió a ser el pilar del paquete basurde.

No comenzaron bien las cosas, con un dominio goierritarra que se plasmó en el marcador a través de un golpe pasado por Kroll. Sin embargo, a partir de ahí el partido fue otro: la teórica debilidad gernikarra fue un arma de doble filo, puesto que espoleó a los visitantes mientras, tal vez, pudo relajar a los guipuzcoanos.

Así, a los diez minutos Iñigo Urrutia logró un ensayo de poderío que Iker Olaeta no acertó a completar con su patada. El ensayo de Sills bajo palos pareció enfriar los ánimos basurdes, pero sólo fue un espejismo. Bizkaia Gernika seguía atacando el eje con fuerza y, fruto de una ruptura por el centro, Hernández posó el oval bajo palos tras un regate letal. Esta vez fue Iñigo Olaeta quien pateó -la baja de Cusack planteó tres posibles lanzadores-, con más acierto.

Se llegó al descanso con una renta de dos puntos que no hacía honor a la superioridad vizcaina, pero tras la reanudación los basurdes no bajaron los brazos. A los siete minutos, Amosa culminó una gran combinación entre García Parrado, Hernández y Zabaloy. Ocho más tarde, fue Magunazelaia quien sólo tuvo que entregar el regalo que le proporcionó Hernández tras una gran percusión por la izquierda. Las transformaciones de Iñigo Olaeta plasmaron la mayor diferencia -10-26- en el tanteador.

La eliminatoria estaba encarrilada, pero Ordizia quiso demostrar porqué es el vigente campeón de Copa y reaccionó con tesón. La falta de ritmo de varios gernikarras también pudo influir en el bajón físico vizcaino. Así, un ensayo a falta de un cuarto de hora para el final y dos golpes pasados por Kroll apretaron el marcador hasta el 23-26. Con el tiempo cumplido, el colegiado no dio por bueno un ensayo goierritarra que pudo dar la vuelta al partido, al pisar el jugador la línea de banda.

Pese a que la renta para el encuentro de vuelta se quedó en sólo tres puntos, el entrenador gernikarra, Óscar Astarloa, se mostró "muy contento", tanto con el resultado como, sobre todo, por "la actitud de los jugadores y la unión del grupo". El preparador afirmó que es "un golpe de moral", y recordó que "queda otro partido y habrá que plantearlo bien". En la otra semifinal, el Quesos Entrepinares, se impuso a La Vila por un contundente 17-35.