bilbao. El asturiano Santi Obaya y la madrileña María Luisa García, que ya venció el año pasado, fueron los triunfadores del maratón de montaña Galarleiz que se disputó ayer entre San Pelayo y Zalla, al hacerse con la victoria en sus respectivas categorías con comodidad.
La prueba, reconocida en todo el estado por su tradición, antigüedad y exigencia, celebro su decimoséptima edición con la participación de más de 800 corredores de un total de mil personas inscritas y divididas en diez categorías. El maratón de montaña fue especialmente duro, ya que tuvieron que coronar doce montes, siendo el primero de ellos el más alto, el Zalama, con 1.335 metros que se subieron en el kilómetro siete de la prueba. El monte de menos altitud fue el último, el Bolunburu, de 316 metros y situado a solo tres kilómetros de la meta de Zalla. El desnivel acumulado que tuvieron que soportar los participantes a pie fue de 4.166 metros, mientras que los de mountain bike hicieron frente a 3.764 metros de desnivel total.
La competición transcurrió sin incidentes, destacándose en la categoría masculina Santi Obaya, perteneciente al club asturiano Avientu, y a la postre vencedor final, e Iván Martín a su paso por Zalama. Este último se quedó rezagado ante las evidentes muestras de que Obaya tenía aspiraciones mayores que participar. Al llegar al kilómetro 18 de la prueba, a su paso por Ilso de las Estacas, Santi Obaya trató de distanciarse de sus perseguidores, el vizcaino Txus Romón y los madrileños Juanma Agejas y Antonio Alegre, sin éxito hasta el kilómetro 30, cuando los competidores madrileños se descolgaron. Entonces surgió la figura de Josu Bengoetxea, que se había mantenido rezagado durante los kilómetros anteriores, para certificar una carrera realizada de menos a más, llegando a colocarse a la par del vencedor Obaya. Junto a ellos aguantó unos minutos el corredor de Elorrio Asier Frías, que finalmente se descolgó ante el duro ritmo impuesto por los participantes que marchaban en cabeza.
Santi Obaya, cuya preparación previa a la prueba consistió en correr cuatro maratones en el Sudtirol, logró quedarse solo a menos de cuatro kilómetros de la meta de Zalla, a su paso por la campa de Martintxu, situada a los pies del penúltimo alto que subieron los participantes, el monte Basoaga, de 347 metros de altitud. El fuerte ritmo impuesto por el corredor asturiano le hizo terminar la prueba en tres horas y media, aventajando en casi dos minutos a Txus Romón y en cerca de cuatro a Josu Bengoetxea.
En la categoría femenina el triunfo fue para la favorita, María Luisa García, que revalidó así la victoria obtenida en la edición de 2011. La madrileña no logró rebajar la plusmarca de la modalidad, en manos de la guipuzcoana Nerea Amilibia, quedándose a más de veinte minutos de lograrlo. De todos modos el triunfo de María fue con mucha autoridad, dominando la prueba con comodidad y aventajando en 36 segundos a las vizcainas Saioa Elaso, que partía como favorita junto a la vencedora final, y Zuriñe Menoyo, segunda y tercera clasificada, respectivamente.
En la modalidad de mountain bike, José Manuel Díez Arriola sorprendió a los tres favoritos, Patxi Cía, Joseba León y el exciclista de Euskaltel Aketza Peña, y se hizo con el triunfo. El cántabro dominó la prueba con claridad de principio a fin, llegando a la meta con un minuto y medio de diferencia con Cía y estableciendo una nueva plusmarca de la categoría, con un tiempo final de dos horas, 28 minutos y 56 segundos. La anterior marca estaba en posesión de Ismael Esteban, lograda en el año 2010 con un tiempo de dos horas, 35 minutos y siete segundos. Junto a los participantes, 150 marchadores realizaron también el maratón de montaña, pero sin ningún afán competitivo. Por último, el triunfo en la categoría de parejas mixtas fue para José María Cámara y Cristina Martínez, procedentes de Colmenar Viejo.