Síguenos en redes sociales:

“Tocaremos menos aquí para ‘picar piedra’ fuera”

Gatibu concentrará a casi 2.000 fans en sus tres conciertos en el Antzokia

“Tocaremos menos aquí para ‘picar piedra’ fuera”DEIA

bilbao - Gatibu, el grupo de rock favorito de la juventud euskaldun, busca “un cambio de rumbo” en 2016. Su objetivo es ofrecer “menos conciertos en Euskal Herria” y “darle aire” a la banda actuando fuera, en el estado, siguiendo el modelo de Berri Txarrak. Antes de despedirse durante meses de sus fans vizcainos y participar con una canción en la película Igelak, de Patxo Telleria, actuará durante tres noches en el Kafe Antzokia. Las entradas para hoy y mañana están ya agotadas, aunque quedan aún algunas para el bolo del lunes.

Casi dos mil personas podrán asistir a estos tres conciertos de Gatibu en Bilbao, que se celebran en el contexto del vigésimo aniversario del Kafe Antzokia. “Nos llamaron para celebrarlo y como las entradas se agotaron rápidamente, se han ampliado los conciertos, hasta los tres. La venta para el último, el del lunes, a las 21.00 horas con entradas a 15 euros, también va muy bien”, explica a DEIA el guitarrista de Gatibu, Haimar Arejita, “ilusionado” por la respuesta del público.

“Serán conciertos especiales en los que tocaremos éxitos y algunas canciones de las no habituales, viejos temas que no suenan hace tiempo”, adelanta Haimar sobre estos tres conciertos bilbainos, que serán “generosos” en duración y que tienen como objetivo que “la gente lo pase bien”. Al parecer, con el grupo al completo pero sin invitados especiales. “Al menos, de momento, ya se verá al final”, asegura comedido el guitarrista de Gatibu.

Y serán especiales no solo por su cantidad sino también por “el cambio de rumbo” que Gatibu busca ofrecer a partir de este recién estrenado 2016. Su objetivo es evitar quemarse en Euskal Herria y salir más al exterior. “Queremos hacer menos conciertos aquí, especialmente al aire libre y gratis, y tocar más fuera”, adelanta Haimar ante la firma del grupo con la oficina de contratación Panda, que trabaja también con grupos euskaldunes como Berri Txarrak, Porco Bravo, Glaukoma o Juantxo Skalariak.

“El objetivo es que la gente pase por taquilla y no estar tan expuestos. No queremos agobiar a los seguidores, que nos podrán ver en salas, con mejores condiciones y sonido”, indica el músico euskaldun. Cuestionado sobre si existe mercado en el Estado para un grupo euskaldun como Gatibu, Haimar explica que “nadie te espera con los brazos abiertos” sino que le corresponde al grupo “abrir ese mercado, poco a poco”.

El guitarrista del grupo indica que firmar conciertos en el Estado español, siguiendo el modelo de Berri Txarrak, se consigue “ofreciendo buenos conciertos”. La cuestión es “picar piedra” en cada cita con los fans. “La cosa va bien por ahora porque hemos tocado ya en Cataluña y luego llegarán Madrid y Andalucía. Estamos sin miedo y con ganas de seguir hacia adelante, de darle un aire al grupo”, según Haimar. Tras los conciertos en Bilbao, que marcarán “un tiempo bastante largo” sin actuar en Bizkaia, Gatibu realizará una “minigira” junto al grupo estatal Gritando en Silencio, que pasará en marzo por la sala Totem de Iruñea y Oialume Biltokia de Hernani, además de por Sevilla, y por Madrid en abril.

película y ¿disco? Tras concluir esa minigira, el grupo euskaldun liderado por Haimar y el cantante Alex Sardui, se replanteará sus siguientes pasos. “La intención es seguir tocando”, avanza el portavoz del grupo, que tiene ya confirmada su participación en Igelak, la nueva comedia en euskera de Patxo Telleria, centrada en el mundo de los desahuciados. Protagonizada por Gorka Otxoa, su rodaje ya ha comenzado y se espera su estreno en el próximo Zinemaldia.

“Hemos compuesto una canción en exclusiva para la película. Ha quedado chula pero no tiene ni título. Igual acaba llamándose también Igelak”, según Haimar. Cuestionado sobre la edición de un nuevo CD, ya que el último, Euritan dantzan, se publicó hace ya más de un año, explica que el grupo no lo tiene claro. “Estamos ya con canciones y es cierto que algo tenemos, pero no sabemos qué haremos porque un disco es un trabajo arduo”.