BILBAO. Las primeras proyecciones de imágenes hacen referencia a algunos de los grandes eventos congresuales y musicales que tendrán lugar próximamente, tales como el XXXIII Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia que se desarrollará hasta el próximo sábado, el Congreso Internacional sobre Aplicación del Pensamiento ICOT 2015, el Congreso Internacional de Neurociencia Euroglia 2015, el Congreso sobre Inteligencia Computacional EuroPhyton 2015, el concierto de Spandau Ballet del próximo viernes, día 19, o el que ofrecerá Serrat al día siguiente, sábado, bajo el título de “Antología desordenada”.
La espectacular pantalla tiene unas dimensiones de 7,04 por 5,22 metros con una superficie total de 36,7 metros cuadrados, un peso de 2.107 kilogramos y está situada a 5 metros de altura en su parte inferior y a la diez en la superior. Se compone de un total de 266 módulos de alta definición y posee un sistema inteligente de regulación de la potencia lumínica que propiciará ahorro energético.
Incorpora tecnología de última generación y ha sido fabricada íntegramente por la factoría Daktronics, en Dakota del Sur, Estados Unidos.
Pantallas como la que dispone el Palacio Euskalduna son las que utiliza el popular canal Spectacolor en Broadway, las existentes en las modernas instalaciones aeroportuarias de Perth, Auckland o Melbourne, en importante hoteles y casinos de Las Vegas o en Fundaciones holdings de empresas o centros comerciales de Hong Kong, Brisbane, Doha, Paris, Chicago, Beirut o Londres.