La BOS convertirá el fado de Amendoeira en sinfónico
Ambos actuarán juntos mañana en la Sala BBK de Bilbao, a las 20.00 horas
bilbao - Tras sus Conciertos Exprés de la semana pasada, la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) compartirá escenario mañana con la fadista portuguesa Joana Amendoeira, en la velada de clausura del ciclo Noites de Fado 2015 que acoge la Sala BBK de Bilbao. La BOS, bajo la dirección de Manuel Paz, convertirá en sinfónicos los fados de una cantante de corte clásico pero atrevida cuando se marca retos como este de Bilbao.
“Amendoeira busca y escarba en la tradición para reinventar al presente y soñar el futuro”, aseguran desde la Sala BBK, que concluye su cuarta edición del ciclo Noites de Fado con la actuación de Joana, “un colofón perfecto” porque la cantante, a pesar de su juventud, es ya una artista consolidada con una larga trayectoria discográfica tras darse a conocer en el Clube de Fado, una de las cunas del género en Lisboa, que es como “su segunda casa”.
Amendoeira llega a Bilbao con el proyecto Sinfónico Fado bajo el brazo, “una audaz propuesta que aúna la música clásica con el mejor fado portugués” y que tiene como origen el repertorio que la cantante lusa interpretó en su día con la Orquesta del Algarve. En esta ocasión, será la BOS la orquesta encargada de acompañar a Joana y convertir en sinfónico su repertorio, con Manuel Paz a la dirección. El éxito de su trabajo con la Orquesta del Algarve dio origen al CD y DVD Mar Ensemble, que fue grabado en vivo en el Castillo de San Jorge de Lisboa y que en 2008 recibió el prestigioso Premio Amalia Rodrigues al Mejor Disco de Fado.
La fadista lusa estará acompañada por su grupo habitual, compuesto por Pedro Amendoeira a la guitarra portuguesa; Rogelio Ferreira, a la guitarra clásica; y António Quintino, al contrabajo. Tras debutar con Olhos garotos, en 1998, Amendoeira cuenta con una discografía compuesta por otros ocho discos, ha ganado premios diversos y sin renunciar a su impronta y personal encarnación como fadista y a plantearse retos como el que le acerca a Bilbao, es una vocalista defensora de la tradición y del legado que le han dejado y aún le brindan los mayores, caso de su maestro José Fontes Rocha, fallecido en 2011 y al que dedicó uno de sus discos.
Más en Cultura
-
Francia inaugura un museo para los perros, el segundo más grande del mundo
-
Bilbao BBK Live deja más de 23,6 millones de impacto económico en la ciudad, con más de 115.000 asistentes
-
Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal
-
Muere el escritor y crítico literario José María Guelbenzu