‘Pos eso’, de Basque Films, compite en el Festival de Annecy
Luchará contra otros siete largometrajes internacionales en este certamen donde se da cita la mejor animación audiovisual
Annecy - La animación audiovisual de todo el mundo desembarca a partir de hoy en el certamen más importante para la industria de los dibujos animados, el Festival de Annecy, que 55 años después de su primera edición rendirá tributo a España como país invitado. Esa localidad alpina bañada por un lago, en la que regularmente habitan unas 50.000 personas, triplicará su población hasta el próximo domingo para convertirse en el epicentro mundial de las imágenes animadas.
Este año, cuando se celebra la 39ª edición de la muestra (hasta 1997 se celebraba solo cada dos años), los platos principales del menú cinematográfico con producciones de 77 países distintos serán la citada creación española y las mujeres, motivo por el que los jurados serán exclusivamente femeninos. La cita abrirá oficialmente con la película coral El Profeta, que produce la actriz mexicana Salma Hayek, de origen libanés y esposa del multimillonario empresario francés François-Henri Pinault. El largometraje reúne a nueve directores de animación en torno a esa obra del poeta libanés Kalil Ghibran para forjar un relato caleidoscópico y simbólico en torno a la relación del escritor encarcelado y una niña traviesa.
La competición oficial de largometrajes tendrá ocho títulos en liza, entre los que se cuentan Pos eso, de la productora Basque Films, en la que el director Sam se inspira en la película Psicosis para narrar las andanzas cómicas de una bailaora de flamenco a base de plastilina y el “stop-motion”.
También estará en concurso la colombiana Sabogal, un thriller judicial de Juan José Lozano y Sergio Mejía Forero sobre la historia contemporánea de su país. Rivalizarán con la japonesa Sarusuberi:Miss Hokusai, de Keiichi Hara, y la también nipona The Case of Hana & Alice, de Shunji Iwai, así como con la franco-danesa Tout En Haut Du Monde, de Rémi Chayé, entre otras. - Efe
Más en Cultura
-
El pesquero Ortube se convertirá en el primer museo navegable de Bizkaia a finales de 2026
-
El teatro Arriaga lleva a Eslovenia el espectáculo de Eneko Sagardoy
-
“Decorado’ es una fábula crítica sobre el sentido de la vida y la libertad humana”
-
Un filme lucha por sacar del olvido a Dolores Ibárruri, la Pasionaria