• antzerkia
  • musika
  • hitzaldiak
  • bestelakoakTaller appleBilbao. En el Fnac, a las 18.30 horas, taller para adultos ‘Descubre tu apple’, impartido por especialistas en la materia.Presentación de libroBilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.00 horas, presentación del libro ‘Waterloo en los Pirineos’, del historiador Carlos Rilova Jericó. El acto contará con la participación del catedrático de Historia Contemporánea de la UPV/EHU Joseba Agirreazkuenaga.Concurso Aste NagusiaBilbao. Ya está abierto el plazo para presentarse al concurso de carteles que posibilitará a la Comisión de Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao y a la propia ciudadanía elegir el cartel que anunciará las fiestas de la villa. El plazo de presentación es hasta el día 19 de junio, en el Área de Fiestas (Plaza Venezuela nº 2, 5º 48001 Bilbao), en horario de 09.00 a 13.30horas. Toda la info en: 94 420 31 47 o en www.bilbao.net.
  • erakusketak‘Espejos del alma’Bilbao. En el Colegio de Abogados, hasta el 24 de julio, exposición de la artista bilbaina Naroa Gutiérrez Gil ‘Espejos del alma’, en la que predomina la pintura acrílica en distintos soportes como lienzo, tela y madera.‘Escrito en los huesos’Bilbao. En Arkeologi Museoa, hasta el próximo día 8 de diciembre, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas y domingos y festivos de 10.30 a 14.00 horas, exposición ‘Escrito en los huesos’, comisariada por las doctoras Conchi de La Rua y Montserrat Hevilla, una muestra que busca mostrar la aportación de la antropología al conocimiento histórico de los grupos humanos que nos han precedido.‘Una visión de futuro’Bilbao. En la sala Ondare, hasta el próximo día 24 de julio, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas, y de 17.00 a 21.00 horas, y sábados de 10.00 a 14.00 horas, exposición Internacional titulada “Una visión de futuro”, en la que se exponen obras de 70 artistas internacionales de reconocido prestigio procedentes de Japón, Reino Unido, Malasia, Islandia, Alemania e Italia, entre otros países.‘Artes Aplicadas’Getxo. En el Aula de Algorta, hasta el día 20 de junio, exposición de ‘Artes Aplicadas’, de los alumnos del Aula de Cultura de Villamonte.‘Nos bis in idem’Bilbao. En la Sala de Exposiciones de las Juntas Generales de Bizkaia, hoy último día de la exposición pictórica de los artistas Ander Gómez Miranda y Nekane Manrique Mezquita, que lleva por título ‘Nos bis in idem’.‘To The End’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 19 de julio, en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, y domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas, exposición de Juana García-Pozuelo incluida en el programa Barriek 2015, donde se presentan una serie de cuadros en los que se combina figura y paisaje.‘Tres en una...’Bilbao. En ExpoGela BilbaoHistoriko, hasta el día 22 de junio, exposición ‘Tres en una: nuevas poéticas a través de la cerámica’, una muestra colectiva que recoge una selección de obras de nueve jóvenes que forman parte del alumnado de las tres ediciones del ‘Máster en Cerámica: Arte y Función’ que se imparte en la EHU/UPV del Campus de Leioa.‘Años 50. Moda en Francia’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el próximo 31 de agosto, exposición ‘Los años 50. La moda en Francia (1947-1957)’, que reúne más de cien modelos y complementos de los principales diseñadores de la edad de oro de la alta costura francesa, que comienza con el nacimiento del llamado ‘New look’ de Christian Dior y finaliza con la muerte del célebre modisto.‘Héroes ocultos’Bilbao. En el parque de Doña Casilda, hoy último día de visitas, en horario de 12.30 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas. La Obra Social La Caixa presenta la exposición ‘Héroes ocultos. Inventos geniales. Objetos cotidianos’, donde se repasa el diseño de artículos prácticos como el lápiz, la tirita, la cremallera, el paraguas, el botijo o la fregona.Escuelas Barriada de BizkaiaBilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el próximo día 30 de junio, en horario de lunes a viernes de 10.30 a 14.30 horas y de 16.30 a 19.30 horas, y sábados de 10.30 a 13.00 horas, exposición ‘Escuelas de Barriada de Bizkaia (1919-1937)’, una decisiva actuación educativa y cultural.‘Foodlandia’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, hasta el día 26 de junio, en horario de 17.30 a 20.30 horas, Rut Briones & Raquel Durán presentan ‘Foodlandia’, una exploración audiovisual de nuestra relación con la comida. Cinco segmentos visuales restringidos en espacio y tiempo que buscan encontrar un discurso social en torno a la dicotomía Orwell-Huxley: ¿Somos lo que comemos, o nos come lo que somos?‘La magia de la ría’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el día 31 de octubre, exposición ‘La magia de la ría’, donde se hace un recorrido de los últimos 35 años de la ría, la cual ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación, a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además se organizarán paseos guiados que nos descubrirán la magia de esta ría y su actual estado desde el punto de vista medioambiental.Conchi Díez GarmendiaSanturtzi. En la Casa Torre, hasta el próximo día 18 de junio, en horario de lunes a sábado de 9.00 a 14.00 horas y de 18.15 a 21.30 horas, exposición de pintura de la artista Conchi Díez Garmendia, donde se muestra la sensibilidad que observa el entorno, nuestros paisajes y costas, plasmando ese amor de una forma personal desde la interpretación literal hasta el realismo onírico.‘¿Acuicultura? Descúbrela’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el día 5 de julio, exposición titulada ‘¿Acuicultura? Descúbrela’, obra que acerca a un sector que contribuye al aporte de proteínas de calidad, al desarrollo sostenible y la creación de empleo. A través de su recorrido, el visitante podrá conocer los orígenes y la historia de la acuicultura hasta nuestros días, y la actividad de esta actividad dentro del País Vasco.