Bizkaia
Las tres playas en las que el baño está prohibido
Agenda
- oharrak
- hitzaldiakCharla: ‘Abusu-La Peña’Bilbao. En el Centro sociocultural de Abusu, a las 19.00 horas, conferencia sobre ‘Abusu-La Peña’, a cargo de Susana Serrano, que propondrá un vistazo a la historia del barrio a través de los antiguos molinos, la actividad minera y la industria moderna.
- zinemaCiclo de cineAmorebieta. En Zornotza Aretoa, a las 20.00 horas, dentro del ciclo de cine ‘¿Pasas tiempo con tu familia?’, proyección de la película ‘Omar’.Cine Club FasBilbao. En el salón El Carmen, a las 19.45 horas, sesión de cine doble con las película ‘3365’ y ‘Springsteen & I’.
- musikaConcierto CoralBilbao. En el Centro Municipal de Otaxrkoaga, a las 19.30 horas, concierto coral con la participación de agrupaciones corales Otxarkoaga-Txurdinaga, coro de la Asociación de Bolueta y Mikel Deuna.
- antzerkiaLecturas DramatizadasBilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 19.30 horas, bajo la dirección de Bea Insa, Ramón Barea y Lander Otaola interpretan la lectura ‘Bangok’, de Antonio Morcillo.
- bestelakoakMercado de NavidadBilbao. A lo largo de la Calle Bailén, hasta el 6 de enero, de 9.00 a 23.00 horas, Mercado de Navidad de Bilbao, con más de cuarenta casetas con artesanías, productos de la cocina Vasca y regalos de Navidad.Concurso Rafael MikoletaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao invita un año más a los escolares de la Villa a participar en el Concurso de Cuentos en euskera Rafael Mikoleta. Deberán estar redactados en euskera e ilustrados con dibujos, ser originales y no haber sido publicados antes, ser legibles, de tema libre y con una extensión de entre dos y cuatro folios. Se deberán presentar antes del 30 de enero en el Área de Euskera, Juventud y Deporte (Plaza Venezuela, 2- 7ª planta).
- erakusketak‘Paisaje. Territorios...’Bilbao. En la Galería Vanguardia (Alameda Mazarredo, número 19), hasta el día 16 de enero, Begoña Usaola presenta su nuevo trabajo bajo el título de ‘Paisaje. Territorios: cóncavo y convexo’.Exposición ‘Piratak’Bilbao. En el Museo Marítimo Ria de Bilbao, hasta el 1 de marzo de 2015, de 10.00 a 20.00 horas, exposición ‘Piratas. Los ladrones del mar’, donde se narra la historia de la piratería analizando sus principales etapas a lo largo de la historia y la forma de vida de Estos.Bilbao. En el pórtico de la Iglesia San Nicolás de Bari, hasta el 6 de enero, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.Belenes de gran formatoBilbao. En la Plaza del Gas, hasta el 6 de enero, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, exposición de belenes de gran formato: belén vasco audiovisual, de 25 metros cuadrados; belén hebreo, de 16, y Diez dioramas originales de Don Pere Batlle, primer Premio del I Concurso de Dioramas Villa de Bilbao’.Exposición de BelenesBilbao. En el Museo de Pasos de Semana Santa, hasta el 6 de enero, de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.30 horas, exposición de belenes de la Asociación Belenista de Bizkaia, formada por diez belenes de gran formato.Getxo. En el Aula de Cultura de Algorta, hasta el día 19 de diciembre, de 8.30 a 14.30 y de 16.00 a 21.30 horas, y fines de semana de 9.00 a 13.00 horas, exposición ‘¿Mujeres de vida alegre? La explotación sexual, otra forma de violencia de genero’, de la mano de Médicos del Mundo.Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el 24 de mayo de 2015, en horario de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. El museo se llena de animales con la exposicion ‘Animali Artean. De la Prehistoria a la Edad Media’, que repasa el vínculo existente entre los seres humanos y los animales en el pasado.Bilbao. En el Centro de Fotografía Contemporánea CFC, hasta el próximo día 31, de lunes a viernes de 10.30 a 19.30 horas, el japonés Takeshi Shikama presenta la exposición ‘The Silence of the Forests’, una selección de 31 imágenes de pequeño formato tomadas por el artista en bosques de Japón y Estados Unidos.‘Abusu-La Peña: Historia...’Bilbao. En el polideportivo de Abusu, hasta el 5 de enero, exposición fotográfica titulada ‘Abusu-La Peña: Historia de un continuo cambio’, compuesta de doce paneles de gran formato, con reseñas históricas, descripciones, datos curiosos y unas 300 fotografías antiguas de enorme valor histórico.‘Female’Bilbao. En el Piropo Café Arte (Manuel Allende, 11), hasta el 15 de enero, de 17.00 a 23.00 horas, exposición ‘Female’, de Iñaki Saratxaga.Bilbao. En el Claustro de la Catedral de Santiago, hasta el 6 de enero, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.Bilbao. En el Edificio Central de Correos (Alameda Urkijo 19), hasta el próximo día 31, de 8.30 a 20.30 horas, y sábados, de 9.30 a 13.00 horas, la artista María Jesús Martín Martín se despide expositivamente con su ultima creación de ‘Acuarelas y fotografías en soporte metal’.Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 25 de enero, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, y domigos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas, exposición sobre la fotógrafa Lynne Cohen, que narra en 78 obras la evolución de su singular mirada y ofrece al espectador una oportunidad para visitar los espacios que fotografió imaginando las historias y vivencias de los personajes invisibles que las habitan.Bilbao. En el Centro Cívico de Begoña, hasta el próximo día 13, de lunes a viernes, de 8.30 a 21.30, y sábados, de 9.00 a 14.00 horas. Exposición ‘Edertasun barren eta apal baatez: Euskal Binetak (1894-2014)’, que da a conocer la trayectoria del cómic vasco desde las primeras tiras de Bitoriano Iraola, hasta los cómics de hoy.Bilbao. En la Galería Aritza, hasta el próximo día 12, de lunes a viernes, de 11.30 a 14.00 y 15.00 a 20.30 horas, el sirio Alí Alí presenta la exposicion ‘Paisajes de mi infancia’.
Más en Cultura
-
Bilbao BBK Live deja más de 23,6 millones de impacto económico en la ciudad, con más de 115.000 asistentes
-
Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal
-
Muere el escritor y crítico literario José María Guelbenzu
-
Del Txapel Reggae a La La Love You, Los Zigarros y Los Amigos Invisibles