Síguenos en redes sociales:

El cartel de la Semana del Terror homenajea sus 25 años de historia

Jack Mircala reinventa una treintena de personajes vinculados al certamen donostiarra

El cartel de la Semana del Terror homenajea sus 25 años de historiaFoto: Efe

Donostia - El próximo mes de octubre dará comienzo la Semana de Cine Fantástico y de Terror, que celebrará su 25 aniversario. Para el cumpleaños la organización esta preparando un evento con numerosas sorpresas que permanecen en secreto. No quieren adelantar mucho sobre lo que se podrá ver en esta nueva edición, que tendrá un día más y discurrirá del 25 de octubre al 1 de noviembre. La Semana ha presentado un cartel que homenajea su propia historia y la del género fantástico.

El ilustrador Jack Mircala ha sido el elegido para elaborar una de sus cuidadas maquetas a base de cartulinas, tijeras y mucho color para dar vida al cartel, que ha resultado ser una versión gótica de la portada del Sergeant Pepper’s de los Beatles. El ilustrador tenía la difícil tarea de poblar el cartel de personajes míticos como Frankenstein, Freddy Krueger, Alien o el Billy de Saw en esta particular maqueta, en la que también se aprecian los retratos de Edgar Allan Poe y de los directores David Lynch, David Cronenberg y John Carpenter.

Se trata de un cartel llenó de guiños al género y a la historia del certamen. Una treintena de personajes entre los que no faltan Santiago Segura, caracterizado de su personaje Evilio, o los retratos de los anteriores responsables de la Semana, José Luis Rebordinos y Lucía Olaciregui, tratados como querubines, ahora que han volado a los puestos de dirección del gran festival, el Zinemaldia.

Mircala, Premio Lazarillo de Ilustración por El acertijo de Valpul y de la Asociación Española de Profesionales del Diseño por Siniestras Amadas, recogió encantado el guante que le lanzaba en esta ocasión el certamen, consciente de que los aficionados le echarán en cara algunas ausencias.

Después de tres o cuatro años sin pisar Donostia y tras algún frustrado proyecto editorial, el ilustrador recibió el encargo, por lo que considera que había “una justificación más extraordinaria que nunca para reaparecer”. Mircala esta muy agradecido por la “confianza ciega” que los responsables de la Semana donostiarra han depositado en él para dar un giro al estilo que ha caracterizado la imagen del certamen en los últimos años, con famosos transformados en personajes del terror, como Loquillo en Frankenstein o Mario Vaquerizo en el Drácula de Coppola.

secretos y novedades Respecto al secretismo que rodea al certamen, Josemi Beltrán, responsable de la unidad de cine de Donostia Kultura y de su Semana de Terror, ha dicho que es “fundamental” para algunas de las ideas que tienen y que irán tomando forma para el veinticinco aniversario. Lo que sí ha podido adelantar es que habrá esta nueva edición contará con un ciclo, titulado 24 semanas después, que rescatará algunos de los títulos más representativos proyectados en el certamen desde su creación.

En la sección se incluirán películas como Audition, de Takashi Miike; Braindead, de Peter Jackson; Cube, de Vicenzo Natali; Ocurrió cerca de su casa, de Rémy Belvaux, y Terroríficamentemuertos, de Sam Raimi. Además la organización ha declarado que dedicarán una exposición al sello musical Subterfuge.

La Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia espera que acudan a la ciudad algunos rostros conocidos que han pasado por el festival “a lo largo de los años”. - Efe