oharrak<![CDATA[Reserva de estacionamiento]]><![CDATA[Bilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy y durante 3 semanas, aproximadamente, se reservará estacionamiento en la calle Bruno Mauricio Zabala, entre los nº 30 y 40.]]><![CDATA[Ocupación de acera]]><![CDATA[Bilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy y por 15 meses, aproximadamente, se ocuparán la acera y el aparcamiento en la calle Zamacola, número 174.]]><![CDATA[Supresión de aparcamiento]]><![CDATA[Bilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que con motivo del BBK Live, desde hoy y hasta el domingo, 13 de julio, se suprimirá el aparcamiento en las siguientes calles: Camino de Capuchinos de Basurto (nº 2, 4 y 6) y calle Felipe Serrate, entre las calles Luis Briñas y Sabino Arana, junto al edificio de la Misericordia.]]><![CDATA[Operativo especial BBK Live]]><![CDATA[Bilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que, con motivo de la celebración del festival Bilbao BBK Live, se producirán modificaciones en los accesos a los barrios del entorno los siguientes días: del 9 al 13 julio, desde las 8.00 horas del miércoles hasta las 16.00 horas del domingo. Corte de tráfico: Monte Kobeta, Camino Kobeta, Barrios Altamira, Masustegi y Monte Caramelo.]]><![CDATA[Bilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas. Proyección de la película ‘La familia’, de Fernando León de Aranoa.]]><![CDATA[Bilbao. En la Alhóndiga, a las 19.00 horas. Retransmisión en directo desde el Festival de Arte Lírico de Aix: ‘La flauta mágica’, de Mozart.]]><![CDATA[Bilbao. En Bizkaia Aretoa, a las 19.30 horas. Proyección del documental ‘Glastonbury’.]]>
zinema
hitzaldiak<![CDATA[‘Gorbeia, kontua eta kantua’]]><![CDATA[Bilbao. En Foru Liburutegia, a las 18.00 horas. Conferencia titulada ‘Gorbeia, kontua eta kantua’, de la mano de el cantautor Gontzal Mendibil y la moderadora Ainhoa Larrazabal.]]><![CDATA[‘Ekonomia feministaren...’]]><![CDATA[Ziortza-Bolibar. En el Ayuntamiento, de 16.00 a 18.00 horas. Conferencia titulada ‘Ekonomia feministaren apustua bizitza duinaren alde’, de la mano de Yolanda Jubeto. La entrada será destinada en beneficio de la operación del niño Beñat Mardaras.]]><![CDATA[Ereño. Se realizarán en tren turístico, desde Ereño, a las 11.00 y a las 17.00 horas. Serán los días 9, 11, 14, 19, 24, 27 y 30 de julio y 1, 4, 9, 14, 17, 20, 22, 25 y 29 de agosto. Se visitará toda la Cima Medieval de San Miguel de Ereñozar.]]><![CDATA[Gernika. Se realizarán en tren turístico, desde el Museo de Euskal Herria, a las 11.00 y a las 17.00 horas. Serán los días 10, 13, 16, 18, 21, 26 y 28 de julio, y 3, 6, 8, 11, 16, 21, 24, 27 y 31 de agosto. Se visitará el poblado romano de Forua, situado en la colina de Elexalde.]]><![CDATA[Arratzu. Se realizarán a pie desde la plaza del Ayuntamiento, a las 10.00 horas y en tren turístico, desde Narbaiz a las 11.00 y a las 17.00 horas. Serán los días 12, 17, 20, 23, 25, 27 (a pie) y 31 de julio en tren, y 2, 7, 10, 13, 15, 17 (a pie), 18, 23, 28, y 30 de agosto en tren. Se visitará el Oppidum de Arrola, un importante bastión defensivo de la Edad de Hierro.]]><![CDATA[Bilbao. En las Aulas de Experiencia de la UPV (Banco de España, 2), a las 19.15 horas. Presentación del libro ‘Presente y futuro de Colombia, en tiempo de esperanzas’, en memoria de Jorge Adolfo Freytter Romero.]]><![CDATA[Bilbao. En el Euskal Herria Museoa, a las 11.00 horas. Talleres de verano infantiles, hoy titulado ‘Basoak Historia 1’.]]><![CDATA[Bilbao. En el Museo de Arte Sacro, hasta el día 12 de julio, de 9.30 a 13.30 horas. Talleres infantiles de verano, para niños entre 6 y 12 años. Jugarán a ser pintores, arqueólogos, descubridores, ilustradores, actores, periodistas, escultores y mil cosas más! Información en: arkeologimuseoa@bizkaia.net.]]><![CDATA[Bilbap. En el Kafe Antzokia, a las 17.30 horas. Sesión de cántico vasco dirigido por Beñat Aiartza.]]><![CDATA[Bilbao. En la Biblioteca Foral, hasta el día 29 de julio, de lunes a viernes de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Se llevarán a cabo juegos infantiles, talleres familiares y actividades de animación a la lectura, todo bilingüe.]]>
bisitak
bestelakoak
erakusketak<![CDATA[‘Hasta la bandera’]]><![CDATA[Bilbao. En la Sala Bilbao Arte, hasta el próximo día 11 de julio. El artista Juan Pablo Ordúñez, residente en Bilbao Arte en 2013, presenta su exposición ‘Hasta la bandera’, una suma de intervenciones artísticas que indagan y pretenden arrojar luz sobre la diferencia entre intervenir en un lugar y participar de él.]]><![CDATA[Alumnos Bellas Artes]]><![CDATA[Bilbao. En Windsor Kulturgin-tza, hasta el día 15 de septiembre. Exposición de los jóvenes artistas de Bellas Artes, con pinturas, esculturas, dibujos, vídeos, etc.]]><![CDATA[‘Cartografies entrellaçades’]]><![CDATA[Bilbao. En la Galería Trama, hasta el 18 de julio, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. El artista Anaïs Senli presenta su primera exposición individual ‘Cartografies entrellaçades’.]]><![CDATA[BBK Live]]><![CDATA[Bilbao. En la Sala BBK, hasta el día 12 de julio, de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 21.00 horas. Inauguración de la exposición colectiva ‘Bilbao BBK Live 2014 Printing Hop!’, de los carteles de las bandas que participarán en el BBK Live este año.]]><![CDATA[‘Un millón de euros’]]><![CDATA[Bilbao. En Espacio Marzana, hasta el día 12 de septiembre. Exposición de David Cívico ‘Un millón de euros’, donde el artista nos muestra varios experimentos sobre la animación.]]><![CDATA[‘Mujer y pelota vasca’]]><![CDATA[Bilbao. En la Sala Ondare, hasta el 30 de julio, de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00 horas, y sábados de 10.00 a 14.00 horas. Exposición ‘Mujer y pelota vasca’.]]><![CDATA[‘La ría y sus puentes’]]><![CDATA[Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 21 de septiembre, de martes a sábado de 10.00 a 18.00 horas, y fines de semana de 10.00 a 20.00 horas. Exposición ‘La ría y sus puentes’, compuestas de maquetas y fotografías que nos muestras los puentes que han existido y existen a lo largo de la ría como piezas arquitectónicas de comunicación en ambos lados de la ría.]]><![CDATA[Gorbeia en Bilbao]]><![CDATA[Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia (Sala Noble), hasta el próximo día 18 de octubre, de lunes a viernes de 10.30 a 14.30 y de 16.30 a 19.30 y sábados de 10.30 a 13.00 horas. Exposición titulada ‘Gorbeia en Bilbao: Gorbeia, historia y cultura’.]]><![CDATA[WC. Diferentes realidades]]><![CDATA[Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 5 de octubre, de martes a sábado de 10.00 a 18.00 horas, y fines de semana de 10.00 a 20.00 horas. Colección de fotografías de Asier Reino que revelan la situación del saneamiento y sus diferencias entre las distintas partes del mundo.]]>