Síguenos en redes sociales:

Fallece Rafael Frühbeck, la batuta con más carácter

El burgalés, admirado en todo el mundo, fue titular de la BOS de 1958 a 1962

Fallece Rafael Frühbeck, la batuta con más carácterFoto: Efe

madrid - El maestro Rafael Frühbeck de Burgos falleció ayer en Iruñea a los 80 años, a causa de un proceso canceroso que había obligado a su hospitalización en una clínica de la capital navarra, el pasado 13 de abril.

El director había tenido una actividad incansable hasta el pasado 15 de marzo, cuando sufrió un vahído mientras dirigía a la Sinfónica de Washington, en el Kennedy Center de la capital estadounidense. Frühbeck empezó a mostrar signos de cansancio a las dos horas de dirigir, cuando faltaban diez minutos para que concluyera Pini di Roma, de Respighi. Se apoyaba cada vez más en la barandilla del podio y pareció que se iba a caer, aunque consiguió recuperarse y concluir la pieza, ya sentado, y luego levantarse para recibir la ovación del público. Al regresar a España se puso en manos de su hija y de su hijo, ambos médicos, que determinaron su ingreso en la Clínica Universitaria de Navarra, donde estaba desde el 13 de abril.

La capilla ardiente quedó instalada en el tanatorio de la Clínica Universitaria, y el director de orquesta será enterrado hoy, con toda probabilidad en el panteón familiar del cementerio de Burgos.

Frühbeck de Burgos gozó de la misma fama que coetáneos como Maazel, Abbado o Mehta, gracias a una carrera internacional de excelente arquitectura, rigor y "chispa". De verbo brillante y fuerte carácter, el director que más veces se ha puesto al frente de la Orquesta Nacional de España (ONE), en torno a 500, presumía de apellido. Se añadió el "de Burgos" porque al "comisario político" de los años 50 le parecía "muy extranjero y casi sospechoso" lo de Frühbeck Frühbeck, aunque él hubiera nacido en la ciudad castellana.

Con 110 conciertos de media al año, había conseguido superar la "edad fatídica" para los directores de los "cuarenta y tantos" -"se mueren muchos de infarto", decía-, y gozó desde los 60 de "una nueva juventud".

Temprano intérprete de Haydn y Mozart y entregado a sus clásicos, de Beethoven a Bach, pasando por Albéniz y Turina, sentía predilección por el Requiem de Brahms, que dirigía de memoria, porque le acercaba "sin temor" a la muerte.

Director musical de orquestas de "fuste" e invitado habitual en las mejores del mundo, el que fue director titular y artístico de la Dresden Philharmonic, de 2004 a 2011, lo era desde 2012 también de la Danish National Orchestra. Curiosamente, Frühbeck fue titular de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (OSB/BOS) entre 1958 y 1962, cuando apenas contaba 25 años, en lo que fue su primera responsabilidad como director titular de una orquesta sinfónica. - Efe