El violinista Ara Malikian actuará en el 150 aniversario de Unamuno
El músico actuará acompañado del cuarteto del guitarrista argentino Fernando Egozcue, que fusiona el tango con el jazz
BILBAO. El violinista libanés Ara Malikian ofrecerá un concierto homenaje a Miguel de Unamuno dentro de los actos conmemorativos del 150 aniversario del nacimiento del escritor bilbaino programados por Bidebarrieta Kulturgunea y el Área de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Bilbao. El músico actuará acompañado por el cuarteto del guitarrista argentino Fernando Egozcue, presentando el concierto ‘Con los ojos cerrados?’. La actuación tendrá lugar en el salón de actos de la biblioteca el viernes, día 20, a las 19:30 horas. Las entradas, a la venta en la propia biblioteca hasta el mismo día del concierto, tienen un precio de 10 euros.
En el espectáculo que trae a Bidebarrieta, titulado ‘Con los ojos cerrados’, presenta la música de Fernando Egozcue, melodías de raíz argentina y claras influencias jazzísticas. Junto a la guitarra de Egozcue, actuarán el contrabajo Miguel Rodrigáñez, el percusionista Martín Bruh y el pianista Moisés Sánchez. La instrumentación en Quinteto (violín, guitarra, piano, contrabajo y percusión) y la contrastada calidad de los músicos que lo componen, aportan la consistencia rítmica y solidez armónica necesaria para hacernos disfrutar de una música con un estilo personal definido y sin concesiones.
ARA MALIKIAN
Violinista de origen armenio inquieto y expresivo como pocos, logró con sólo 15 años una beca para estudiar en Alemania. Ahí empezó, junto con su carrera musical, su peregrinar geográfico y estilístico. Actualmente reside en Madrid y es colaborador habitual de formaciones de música clásica, pero también de artistas flamencos o intérpretes de jazz y creadores de bandas sonoras cinematográficas. También ha realizado una importante labor divulgadora gracias, entre otros, al programa ‘Pizzicato’ de RTVE. Ha logrado el Premio a la Dedicación y el Cumplimiento Artístico del Ministerio de Cultura alemán, el MAX de las artes escénicas a la mejor composición musical para espectáculo escénico y cuenta con dos Premios de la Música en las categorías de mejor álbum de nuevas músicas y mejor intérprete de música clásica.
Más en Cultura
-
El pesquero Ortube se convertirá en el primer museo navegable de Bizkaia a finales de 2026
-
El teatro Arriaga lleva a Eslovenia el espectáculo de Eneko Sagardoy
-
“Decorado’ es una fábula crítica sobre el sentido de la vida y la libertad humana”
-
Un filme lucha por sacar del olvido a Dolores Ibárruri, la Pasionaria