gasteiz - Faltan seis meses para que arranque la 49 edición de Durangoko Azoka, la feria del libro y el disco vasco más importante de Euskal Herria, y su continuidad está pendiente de un hilo. Una hebra que apenas da para sostener la ilusión de decenas de personas, aquellas que promueven y organizan el evento. Todos ellos se agruparon y comparecieron ayer en el Parlamento Vasco, donde lanzaron un SOS que se ha convertido ya en una letanía, por repetida. Cada año la brecha entre el presupuesto real de la Azoka y las ayudas institucionales se acrecienta y sus responsables alertan de nuevos recortes en las ayudas que reciben de las instituciones, cosa que "haría insostenible" su continuidad.
Representantes de Durangoko Azoka se acercaron ayer hasta el Parlamento de Gasteiz para pedir más ayudas a las instituciones públicas. En la pasada edición la feria tuvo un presupuesto de 601.000 euros, tras sufrir un recorte del 10% de las subvenciones, lo que redujo el número de casetas y de firmas editoriales y discográficas que se asentaron en Landako Gunea. "Todos los partidos se han mostrado receptivos, pero habrá que pasar de las palabras a los hechos si queremos mantener una Azoka como la que tenemos. Solicitamos a la administración pública apoyo a su medida. Más financiación estable", apuntaban ayer desde Gerediaga.
Los promotores difundieron también un comunicado donde informaban sobre su situación, que califican de "grave" porque a fecha de hoy desconocen la cuantía total de las ayudas que recibirán de las distintas administraciones. "En el Parlamento hemos presentado un gráfico para exponer qué evolución ha tenido el presupuesto desde 2004, y también hemos mostrado cuál ha sido el incremento de la ayuda del Gobierno vasco en este periodo, que no ha crecido de forma exponencial. La Azoka ha pasado de 370.000 a 601.000 euros de presupuesto en diez años, y las ayudas del Gobierno vasco de 60.000 a los actuales 85.000 euros", revelaban fuentes de Gerediaga. Este año le piden a Lakua lo mismo que reclamaron en 2013: 150.000 euros. El año pasado las ayudas públicas cubrieron un 43% del presupuesto total de la feria.
Los distintos promotores de la Azoka piden ahora el compromiso firme de los parlamentarios vascos para que haya una mayor financiación de este evento, y que las ayudas sean más estables, para poder conformar el programa "con la debida antelación".