Adriana Ugarte se equivoca al leer el nombre del Goya a la mejor canción
MADRID. "Lo siento mucho, pero también me hace mucha ilusión", ha dicho una de las premiadas por "Blancanieves" en referencia al mal trago que han sufrido los, por un instante, ganadores oficiales por "Los niños salvajes" (Pablo Cervantes Gutiérrez, Pablo José Farnández Brenes y Víctor M. Peinado) por la canción "Líneas paralelas".
Y es que la ganadora era, en realidad, "No te puedo encontrar", del propio director, Pablo Berger y Juan Gómez "Chicuelo, el que era en ese momento el tercer Goya para "Blancanieves".
"Perdón por el error", ha dicho abochornada Ugarte. "Vaya momentazo", ha añadido Carlos Santos, que anunciaba a los ganadores junto a ella. Pero cuando han desvelado el Goya a la mejor banda sonora, también para "Blancanieves", Alfonso de Villalonga, el compositor, ha dicho "Seguro, ¿no?".
El momento ha sucedido justo después de que Concha Velasco recordara la vergüenza que sintió cuando se levantó pensando que el Goya era para ella por "Más allá del jardín" cuando en realidad era para Emma Suárez por "El perro del hortelano", en 1996.
Y ha recordado también la anécdota que recordaba siempre Frank Capra como "el peor momento de su vida", cuando pensó en 1933 que el Óscar al mejor director era para él, cuando en realidad era para otro Frank, Frank Lloyd. Eso sí, un año más tarde, ganaba por "Sucedió una noche".
Más en Cultura
-
Francia inaugura un museo para los perros, el segundo más grande del mundo
-
Bilbao BBK Live deja más de 23,6 millones de impacto económico en la ciudad, con más de 115.000 asistentes
-
Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal
-
Muere el escritor y crítico literario José María Guelbenzu