Síguenos en redes sociales:

El Festival de Nueva York premia a la joven cineasta bilbaina Laida Lertxundi

NUEVA YORK. Lertxundi (Bilbao, 1981) recibirá este galardón de la Fundación Kazuko y la Sociedad Cinematográfica del Lincoln Center, en el contexto de la decimosexta edición de este festival, donde este sábado se estrenará su nueva obra cinematográfica, según han informado hoy los organizadores.

La directora, que actualmente reside en Los Ángeles (California) y enseña cine en la Universidad de California San Diego, fue elegida para recibir esta distinción, junto al cineasta Michael Robinson, por "su excelencia en este campo".

Lertxundi, en cuya filmografía figuran cortometrajes como "A lax riddle unit" (2011) o "Llora cuando te pase" (2010), ha sido además seleccionada para participar en 2012 en la Bienal del Whitney Museum of American Art.

Sus obras se han exhibido en foros como el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), la Viennale de Viena o el Festival de Cine Internacional de Rotterdam, y le han sido concedidos premios como el Tom Bernan al cineasta más prometedor del Festival Ann Arbor.

Su trabajo más reciente, "The room called heaven", será proyectado en la sección de vanguardia del Festival de Cine de Nueva York, en la que, desde el 5 al 8 de octubre, se ofrecerá una programación innovadora y se rendirá un homenaje al maestro austríaco de cine experimental Peter Kubelka (1934).

La Fundación Kazuka premia cada año a cineastas vanguardistas participantes en este festival, en honor de la mecenas japonesa de la Film Society Kazuko Oshima (1942-2007), quien siempre estuvo comprometida con el cine experimental.