Síguenos en redes sociales:

El cine español crece un 3% y consigue recuperarse del batacazo de 2010

'Torrente 4' y los últimos trabajos de almodóvar y woody allen POSIBILITAN SU remontada EN TAQUILLA

El cine español crece un 3% y consigue recuperarse del batacazo de 2010

bilbao. Apoyado por el estreno de las películas de Almodóvar y Woody Allen, pero sobre todo gracias al fenómeno de Torrente 4, el cine español remonta sus cifras de mercado tras el descalabro del año pasado con un aumento del 3,04 % en la cuota de mercado hasta conseguir un 14,22 %, según datos de Rentrak Spain.

La empresa auditora de la taquilla estatal ha dado buenas noticias para el cine, que ha vendido, según datos de Boxoffice.es, 14,1 millones de entradas en 2011, en comparación a los 12,73 millones de 2010 que registró el Instituto Nacional del Cine y las Artes Audiovisuales (ICAA) en su informe anual de 2010.

Este aumento de espectadores se ha traducido en un total de 93 millones de euros de recaudación y con ello el cine español se recupera del batacazo del año 2010, el peor año del siglo XXI con 80 millones recaudados. Lejos queda, en cambio, el éxito que se consiguió en 2009, cuando aupada por Celda 211, Ágora y Rec 3, la cinematografía estatal consiguió 104 millones de euros en taquilla.

Sin embargo, aunque Torrente 4, que recaudó 19,58 millones de euros, era hasta este fin de semana la película más taquillera del año (por encima de cualquier superproducción estadounidense), en el último momento ha sido superada por Amanecer parte I, que ha alcanzado los 19,62 millones, más meritorios teniendo en cuenta que no es un filme en 3D, como sí es el del casposo policía.

No obstante, en términos globales el cine estatal ha recaudado 4% menos que en 2010, alcanzando los 628 millones de euros, tal y como señala Boxoffice.es, y siguiendo a los dos filmes más taquilleros se situarían Piratas del Caribe 4, Las aventuras de Tintín y Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 2. En el cine español los éxitos del año han sido Midnight in Paris, dirigida por Woody Allen pero producida por MediaPro (recaudó casi 8 millones de euros), Fuga de cerebros 2, en cartel y camino de llegar a los 5 millones, y La piel que habito, de Pedro Almodóvar, que sobrepasó la barrera de los 4 millones.