Síguenos en redes sociales:

Montxo Armendáriz comienza el rodaje de "No tengas miedo"

La película reflejará el "coraje y valor" con el que las víctimas de abusos sexuales rehacen sus vidas

Montxo Armendáriz comienza el rodaje de "No tengas miedo"Foto: Deia

Iruñea/Bilbao. El director navarro Montxo Armendáriz dará comienzo, hoy mismo, al rodaje de No tengas miedo, una película sobre el abuso sexual infantil. La historia se filmará, en su mayor parte, en Iruñea y en los alrededores de la capital navarra.

Producido por Oria Films, el largometraje contará en el reparto con la nueva estrella mediática Michelle Jenner (Spanish movie), que encarnará a la joven Silvia, personaje protagonista del filme. Junto a ella, formarán parte del elenco actrices y actores como Belén Rueda y Luis Homar -en el papel de los padres de Silvia-, Nuria Gago (Maite), Rubén Ochandiano (Toni), Javier Pereira (Víctor) y Elvira Mínguez, en el papel de la psicóloga.

En esta ocasión, Montxo Armendáiz también ha echado mano de cuatro actrices noveles, para encarnar a las amigas Silvia y Maite con 14 y 7 años. La pareja adolescente la formarán Iranzu Erro y Ainhoa Quintana y la dupla más joven estará compuesta por Irene Cervantes y Maider Salas.

Después de localizar interiores y exteriores, el pasado fin de semana se seleccionaron los extras y figurantes que intervendrán en la película, un casting al que se presentaron cientos de personas.

Una historia de superación La película cuenta las vivencias de Silvia, una mujer joven que lucha por rehacer su vida, recuperar su dignidad y volver a disfrutar de su libertad sexual. Libertad, esta, que le arrebataron, impunemente, cuando era una niña.

Según ha declarado el propio realizador navarro, la temática no es ni fácil ni cómoda para trabajar, pero cree que sí que es necesario tratarla para enfrentar una realidad que, tristemente, se encuentra entre nosotros. Además, la complejidad del proyecto no reside, según ha explicado a los medios, en crear una historia alrededor de este drama, sino en encontrar la forma adecuada de abordarla.

La idea de la película, según explica el director en la web del filme, surgió después de escuchar a amigos terapeutas algunas historias sobre abusos sexuales a menores. Fue entonces cuando Montxo Armendáriz quiso saber más y se reunió con algunas víctimas que le narraron sus experiencias y las secuelas que sufren. Unas historias que, reconoce el realizador navarro, le dejaron "consternado". Pero también añade que, además de la consternación, sintió una "profunda admiración" por estas personas que tanto habían sufrido, al ver el valor con el que quieren rehacer sus vidas. Fue esto último lo que le incitó a trabajar en esta obra: reflejar esta "oscura realidad" que, en su opinión, "la sociedad se empeña en ignorar".

Montxo Armendáriz, en la actualidad uno de los directores del cine estatal más galardonada, ha realizado un total de nueve películas, siendo No tengas miedo la décima en esta lista.

Entre los premios que ha recibido, destacan sendos Goyas por Las cartas de Alou (1990) e Historias del Kronen (1994). También hay que subrayar la obtención del Nacional de Cinematografía que recibió en 1998, justamente el año en que acudió a los Oscar de Hollywood como candidato a Mejor película extranjera, con la película Secretos del corazón bajo el brazo. Su, hasta ahora, título más laureado.