AITANA Sánchez Gijón se pone en la piel de mujeres fuertes y empoderadas que han hecho historia a lo largo de los siglos en Juana, el espectáculo que ofrece el Arriaga hasta el domingo con una línea muy fina entre la danza y el teatro. Por su parte, la compañía Sol Picó ofrece hoy Dancing with frogs en Barakaldo Antzokia.
Juana de Arco, La Loca, La Beltraneja, La Papisa... Todas se llamaban Juana. De esas mujeres fuertes y con un gran peso en la historia toma su nombre el espectáculo del Arriaga. ¿Danza o teatro? ¿O viceversa? Quizás ambas artes cuando interactúan la compañía de danza Losdedae, Premio MAX 2016 al Mejor Espectáculo, con la actriz Aitana Sánchez Gijón.
Chevi Muraday es el encargado de la dirección artística y la coreografía del montaje, que incluye textos (recitados por la actriz) de Juan Carlos Rubio y Marina Seresesky, la dramaturgia de Juan Carlos Rubio y la actuación como bailarines del propio Muraday, Alberto Velasco, Maximiliano Sanford y Carlos Beluga.
Juana sirve de espejo a la vida de un grupo de mujeres fuertes llamadas Juana, féminas que dejaron huella por “vivir más allá de lo que se les tenía predestinado por su género y época”. Una huella imborrable sobre la que las sucesivas generaciones de mujeres y hombres caminamos dejando, de la misma manera, nuevos vestigios de nuestros pasos en cada lugar y en cada época.
GAMBERROS Y Sol Picó Cia. de Dansa, que logró en 2016 el Premio Nacional de Danza, estrena hoy en Euskadi Dancing with frogs, que se presenta como una reflexión bailada sobre las nuevas masculinidades. El montaje reflexiona, cuestiona y analiza el mundo de la masculinidad y plantea qué es lo masculino sin lo femenino, cómo siente y se relaciona con el mundo el hombre actual o cómo debe ser en el siglo XXI.
La pieza busca respuestas con una propuesta escénica que trabaja conceptos como el patriarcado, la violencia, lo hiperviril, la testosterona, el niño adulto, la fragilidad, el privilegio y la c