DONOSTIA. La Cámara de Gipuzkoa y la Diputación Foral han puesto en marcha Gipuzkoa Market, una plataforma de marketing en internet para que las pymes y micropymes puedan promocionar y ofrecer sus productos "las 24 horas del día y 365 días al año".

El diputado de Innovación y Sociedad del Conocimiento, José Ramón Guridi, el director general de la Cámara de Gipuzkoa, Agustín Eizaguirre, el director foral de Sociedad del Conocimiento, Ángel Irastorza, y la directora de Innovación de la Cámara, Ana Ugalde, han presentado hoy en San Sebastián esta nueva herramienta, de la que se benefician ya más de 500 empresas guipuzcoanas.

La web ofrece a los negocios de Gipuzkoa un conjunto de herramientas para mejorar el posicionamiento en internet y promocionar "on line" sus productos, servicios u ofertas.

Cada negocio adherido a la plataforma dispone de su propio espacio, que gestiona directamente a través de sencillas herramientas, lo que le permite hacer visibles los datos, productos y ofertas que le interesen exhibir a través de formatos como texto, foto o incluso vídeo.

Disponer de este espacio propio para promocionar un negocio no tendrá ningún coste para las pymes, aunque el mantenimiento y actualización de los datos deberá efectuarlo cada empresa.

La ventaja de esta plataforma reside en que la mayoría de pymes que disponen de página web propia no la actualizan debidamente, según Ana Ugalde, quien ha considerado que la iniciativa favorecerá a las empresas que no tienen sitio web y también a las que ya disponen de él, porque aumentarán su número de visitas.

Los clientes finales podrán registrarse en Gipuzkoa Market y usar la plataforma para buscar productos, comparar precios y contactar con los comercios.

Ugalde ha indicado que ya son más de medio millar los negocios que participan, pero que en tres meses se espera que el número de empresas que se promocionen a través de esta plataforma supere las 1.500.

El servicio se ofrece inicialmente en castellano y euskera, aunque está prevista la incorporación próximamente del inglés y el francés, además de una versión de la web para su uso desde dispositivos móviles como teléfonos o PDA.