La Clásica se renueva
La prueba donostiarra, que se disputa el 2 de agosto, incluye Bordako Tontorra, una subida de 2,5 kilómetros y tramos del 20%, a menos de siete kilómetros de la meta
Saint-Lary-Soulan - El día de descanso en Carcassonne a Joaquim Rodríguez le preguntan por la Clásica de Donostia, si estará este año, y el catalán, que rara vez falta a su cita con Euskadi -esta primavera, por ejemplo, no estuvo en la Vuelta al País Vasco-, pone cara de sorpresa y dice: “Toma, pues claro”. Cómo iba a faltar Purito a una Clásica de San Sebastián que dice, además, le va mejor porque ya le han contado que se ha renovado, ha cambiado el trazado, y ha incluido una subida a siete kilómetros de meta que le va como anillo al dedo, mejor que el largo descenso desde Jaizkibel y la tímida subida a Arkale, que sirvió el año pasado a Gallopin para despegar y ganar en el Boulevard. Pero está equivocado Purito. Cree que la nueva rampa es la ascensión a Igeldo por el parque de atracciones. Y no es así. El cambio le va mucho mejor.
Le explican que el repecho es un muro de esos que tanto le gustan. Se llama Bordako Tontorra, tiene 2,5 kilómetros al 9,5% de media y tres tramos del 20% de desnivel que suben hasta el observatorio meteorológico de Igeldo. Desde allí hasta la meta del Boulevard quedan menos de siete kilómetros. El resto del recorrido no varía. Se pasa dos veces por Jaizkibel y por Arkale para un total de 219 kilómetros.
Purito, que nunca ha ganado la Clásica, se frota las manos. Y con él, Valverde, que sí se ha llevado la txapela una vez; pero el triunfo le ha sido esquivo los últimos años por el numeroso grupo de rivales que era capaz de pasar Jaizkibel con opciones. Por eso incluyeron los organizadores hace un par de años una segunda pasada por el emblemático puerto que es bisagra de la Clásica. No ha sido suficiente para conseguir reducir el grupo de favoritos que se juega la victoria en el Boulevard. Bordako Tontorra es una vuelta de tuerca más. Y Purito y Valverde, tan contentos. También Sagan, otro de los que estará el día 2 de agosto en la salida de Donostia. Mollema, Ten Dam, Porte, Nieve, los hermanos Izagirre, Intxausti, Peraud, Bardet, Van Garderen o Fuglsang son otros de los dorsales que disputarán la Clásica.
Contador renuncia a la Vuelta No estará, en cambio, Alberto Contador. Ni en la Clásica ni en la Vuelta a España y su regreso a la competición aún no tiene fecha. Caído en los Vosgos, en la etapa que acababa en La Planche des Belles Filles, el de Pinto tuvo que retirarse con un fuerte golpe en la rodilla y una fractura de tibia que no precisó de operación. Le diagnosticaron reposo para ver si podía recuperarse para disputar la Vuelta. Ayer, renunció. “Mal día hoy, la cicatrización de las heridas se complica, no tengo fecha para volver a montarme en la bicicleta. Adiós a la Vuelta”, confirmó en Twitter.
De Froome no se sabe aún nada. Sigue tratando de recuperarse del golpe en la muñeca izquierda y la fractura de un hueso en la derecha y no ha decidido aún si podrá estar en la Vuelta junto a Quintana, Valverde y Purito.