Markina-xemein - Con su triunfo de ayer, Contador entra, junto a Sean Kelly y Tony Rominger, en el selecto grupo de corredores que han ganado la ronda vasca tres veces. Por delante, con cuatro, solo está José Antonio González Linares.
¿Qué sabor de boca le deja su tercera Vuelta al País Vasco?
-Sabe muy bien. Tenía claro que iba a ser un día complicado, pero cuando me han empezado a dar referencias me ha dado confianza y he ido regulando. Sabía que iba a ser complicado conseguir la victoria de etapa. Era secundario, pero al final he visto que estaba cerca y lo he intentado, pero con Tony Martin hacer segundo cerca de él es casi como una victoria.
¿Tiene aún más valor el hecho de lucir el amarillo de inicio a fin?
-Cuesta un poco más, sobre todo para mis compañeros. Les quiero dar las gracias porque sin ellos habría sido imposible ganar.
Algarve, Tirreno, Volta, País Vasco... Ha hecho podio en todas ellas en este arranque de curso.
-Estoy contento con mi rendimiento. Ha sido aquí donde he empezado a notar que cada día me costaba más recuperar, pero solo quedaba un último esfuerzo. Me voy con gran sabor de boca antes de iniciar un pequeño descanso, lo necesito. Hoy sí me he levantado bien, pero ayer y el jueves acusé más el cansancio. Quizás sea mi mejor arranque de temporada.
Tercera txapela para usted, ¿es la que mejor le ha sabido?
-¿Sabes la que mejor me supo? Una que gané de amateur aquí, en la Subida a Gorla, aunque cualquiera de las otras tres txapelas de esta carrera me traen grandes recuerdos, cada una por una circunstancia. Esta es muy especial. En País Vasco con lo que más me quedo, por encima de las generales, es con la primera etapa que gané, la crono de 2005. Fue increíble, ante rivales grandísimos siendo muy joven.
Se lleva tiempo diciendo que Contador está de vuelta...
-Es un titular que se ha repetido bastante. Este año me he sacrificado al 100%, cada vez que me preguntaban por mis objetivos siempre he dicho que quería hacer una temporada entera, no solo centrarme en el Tour. Las cosas no han podido ir mejor y ahora vamos a descansar pensando luego estar al 100% en Dauphine y Tour.
¿Sorprende la crono de Valverde?
-En una contrarreloj nunca sabes. Hay veces que tienes un día bueno y otros no. Hoy puede que Alejandro no haya tenido un día muy bueno.
¿Cómo ha planteado la crono?
-Me iba bien. Quería hacer la primera parte sin perder todas las fuerzas porque la segunda subida era más exigente. He intentado mantener un ritmo constante en la primera subida y en la segunda sabía que tenía que darlo todo pensando en Kwiatkowski y en la etapa. He usado un 54x28.
Acostumbra a usar la Vuelta al País Vasco para coger impulso.
-Siempre que he brillado me ha dado suerte para el resto de temporada, ojalá sea también así este año. Ahora empieza todo de cero otra vez aunque siempre que los resultados acompañan ganas en confianza. Inicio el descanso pero también la preparación para el Tour. Cuesta menos sacrificarte con buenos resultados a la espalda, con más tranquilidad.
¿Qué va a hacer de aquí al Tour?
-Aprovecharé que el equipo está en la París-Roubaix para ver la etapa de los adoquines el lunes. Luego me tomaré una semana de descanso e iniciaré de forma progresiva los entrenamientos y concentraciones, aislado y centrado en dar pedales y descansar. Haré Dauphine y después veremos qué estado de forma tenemos y en función de ello apretaremos más o menos en los entrenamientos.
¿Necesitaba brillar en una crono?
-Este año tengo bastante en la cabeza la crono del penúltimo día del Tour y sé que debo trabajar duro. La de Algarve creo que fue una gran crono, contra Kwiatkowski, Malori y Martin, y sin ser muy buena para mí. En Tirreno quizás no tuve el estrés de hoy para disputarla e hice un tiempo más normal. Estoy contento, de momento las he hecho a buen nivel.
Se le ve más desinhibido en carrera y más feliz fuera de ella. ¿Qué ha cambiado?
-Que las piernas van muy bien, que funcionan. Ves que el cuerpo recupera bien, que cuando tienes que apretar responde. Mientras mejor te van las cosas más tranquilo estás y todo parece un poco más sencillo, lo que se traduce en el estado de ánimo, aunque yo disfruto de cada momento en casa como siempre.
¿Cómo se imagina el Tour?
-No me he puesto a pensarlo. Hay que ir muy concentrado, hacer una buena base e ir día a día. Espero que no me ocurra como en las últimas ediciones, en las que alguna caída me penalizó. Tengo un equipo potente, el día de los adoquines va a ser muy importante... A ver cómo va el favorito, Froome, y cuál es nuestro sitio.