Bilbao - La semana vasca del ciclismo pone punto y final mañana con la Klasika de Primavera de Amorebieta. La culminación habitual a unos días en que las bicicletas han invadido las carreteras de Euskal Herria. Pero la prueba de este año será especial. La cita zornotzarra cumple su sexagésimo aniversario. Sesenta años de una clásica muy especial para el pelotón vasco y en la que han levantado los brazos grandes ciclistas como Marino Lejarreta, Eusebio Vélez, Fede Etxabe, Julián Gorospe, Igor Astarloa, Unai y David Etxebarria, Alejandro Valverde o Samuel Sánchez, entre muchos otros. Una carrera que ha ido realizando pequeños cambios, el último de ellos la eliminación a la subida a Autzagane debido a las obras. Siempre pensando en mejorar, pero sin perder nunca el espíritu.

Los primeros años de la Klasika de Primavera fueron como el ciclismo de la época. Donde la épica era protagonista y los ciclistas debían exprimirse al máximo para realizar cada una de las pedaladas. Una de las joyas de aquellos años, Anton Barrutia, todavía recuerda cómo fueron las primeras Klasikas: "Ha sido una carrera muy importante para el ciclismo vasco. Los organizadores le daban mucha importancia en mi época y los corredores que venían eran muy buenos". Una prueba que se le resistió al corredor de Iurreta, no así, a Eusebio Vélez y a Fede Etxabe, que acumulan tres Klasikas en su palmarés. "La preparaba bien, conocía el terreno y las características de la carrera beneficiaban a mi forma de correr", relata Etxabe, al que también le tocó sufrir en Amorebieta: "Lo malo era que se empezaba a correr a las 8.30 de la mañana y los años que llovía era casi de noche. Era una barbaridad". Aún así, ese sufrimiento se reducía al ver las cunetas de Muniketa llenas de gente, "como si fuera una etapa del Tour".

Pero no todo fueron alegrías en la Klasika de Amorebieta. Marino Lejarreta vivió uno de los episodios más oscuros de su carrera en la cita zornotzarra. El berriztarra sufrió una caída en Autzagane que acortó su carrera. Sin embargo, al mirar atrás, el de Berriz recuerda los mejores momentos de la prueba: "En la última edición me pegué un piñazo gordo y me hice una avería importante. Pero cuando me acuerdo de la carrera de Amorebieta solo me vienen recuerdos buenísimos". Uno de esos grandes momentos fue la victoria conseguida en 1989. "Levantar las manos es muy bonito, quizás en otras ediciones lo había hecho mucho mejor, pero al final pude conseguír la victoria con Caja Rural", declara Marino.

Una carrera especial Muchos ciclistas han disputado la Klasika Primavera, pero nadie la ha disfrutado más como los propios corredores vascos. "Tengo recuerdos buenísimos. Correr delante de la afición, que siempre se ha volcado conmigo, era muy bonito", afirma Julián Gorospe. Una idea compartida años más tarde por Unai Etxebarria, que a pesar de haber conseguido ganar en la Vuelta o en la Dauphine, reconoce que la Klasika es "la victoria más importante de mi carrera porque de pequeño veía a los profesionales y pensaba que era algo imposible".

Por su parte, para Igor Astarloa, el triunfo tuvo una doble recompensa. "Es la primera victoria y desde chaval siempre he ido a verla. La he corrido de juveniles, de aficionado... ganarla fue muy bonito", comenta el excampeón del mundo, que al igual que muchos otros ciclistas vivió alguna de sus primeras pedaladas de sufrimiento en Amorebieta. Una suerte compartida con David Etxebarria, que tras triunfar en juveniles, se las vio y deseó para alzar los brazos como profesional. "Era una victoria que se me resistía y pensaba que no iba a conseguirlo. Más que alegría sentí alivio", comenta entre risas el abadiñarra.

Muchos bonitos recuerdos de una clásica que cumple sesenta años y espera seguir creciendo para que los ahora debutantes puedan disfrutar de este sueño de primavera.

Amorebieta09.30

Lemoa3,49.34

Igorre26,610.08

Areatxa3410.18

Iurreta6110.57

Elorrio72,511.13

Abadiño78,711.22

Usansolo101,611.55

Arriandi118,812.19

Alto de Muniketa (2ª)124,812.28

Zugastieta135,512.43

Alto de Muniketa (2ª)140,712.51

Zugastieta152,113.07

Alto de Muniketa (2ª)157,313.14

Arriandi16413.23

Amorebieta171,513.35