FUE un amanecer a mediatarde, la aparición repentinade un sol tras ocho añosde silencio y tinieblas.Quiere decirse que ayer volvió a laluz la asociación cultural RamónBikuña, fundada en 1992 e hivernantedesde hace ocho años. La asociaciónlleva el nombre de un destacadodirigente vasco, Ramón deBikuña, que popularizó el pseudónimode Rabik en artículos queveían la luz en las páginas de laprensa de comienzos del siglo XX.

Fue uno de los protagonistas deaquella época en la que la políticaardía en el corazón de los hombres.Qué días tan distintos vivimos hoy...La reaparición de la asociaciónque hoy preside Aitor Beitia se justificócon la presentación, en elhotel Portugalete que dirige RicardoCampuzano, de sus credencialespara el siglo XXI: la nueva páginaweb y sus dominios, aplicacionesy perfiles y un acuerdo con laFundación Ciclista Euskadi -el 16de enero organizarán una marchaciclista alrededor del Puente Colgantey ese mismo día, en el centroSanta Clara portugalujo, inauguraránuna exposición conmemorativadel vigésimo aniversario de lapropia Fundación...-, en cuyo nombreacudió Miguel Madariaga,quien ayer recordaba como se sentía“adoptado” por esa asociacióntras haber sentido que le “arrancabanun hijo de los brazos” tras susalida de Euskaltel. Llegó acompañadopor los tres brazos armados dela Fundación, Iñigo Urretxua, JonLazkano y Araitz Arberas y dosciclistas mediterráneos: BernatFont y Noel Gil. No fueron los únicospresentes en esa luminosa ynostálgica tarde. A la cita tambiénacudieron la presidenta de JuntasGenerales, Ana Madariaga;Ander Huete, Fernando delValle; el vicepresidente de la Asociación,Unai Garabieta, EduardoAraujo, Jabitxa Martínez,Secundino Martín, Miguel ÁngelCastilla, Iñaki Zarate, KoldoNúñez, atento a que todo fluyesecon soltura, Javier AranburuZabala, Raúl Azkuenaga, AinaraCarbajo, María José Soto,Miren Pradas, Isabel Martínez,Patxi Arteta, Fernando Revuelta,Javier Aranguren, Miren Izagirre,Ander Bengoetxea y unbuen puñado de gente que se congratulócon la reaparición de unaasociación que pone su acento, enestos primeros pasos, en el ciclismode base, allá en los nidos dondenacen las águilas escaladoras y enlas cunas de los rodadores.

Ayer mismo el grupo sociosanitarioIgurco que dirige SantiagoCanales celebró sus diez años devida en la residencia Igurco Orue(Amorebieta-Etxano) con una conferenciaimpartida por el sociólogoy escritor Enrique Gil Calvo, dondese reflexionó sobre el futuro delas sociedades longevas. Testigos dela conmemoración fueron, entreotros, el consejero delegado delIMQ, José Andrés Gorricho, y ladiputada Pilar Ardanza entreotros. En esta década de prodigios(crecer en tiempos de crisis lo es...)los números son de fábula: más de400 empleados y 1.000 plazas demayores están a su cargo. Hay quedesearles larga vida. A alargarla yconfortarla se dedican.