Síguenos en redes sociales:

El PNV pide medidas urgentes para la antigua Fundifes en Durango

El Gobierno vasco alertó sobre la inestabilidad de las edificaciones y la presencia de amianto en la zona

El PNV pide medidas urgentes para la antigua Fundifes en DurangoDEIA

El PNV de Durango solicitó, en sesión plenario celebrada el miércoles, que el equipo de gobierno tome medidas urgentes ante el riesgo para la salud pública e integridad de las personas que suponen las instalaciones de la antigua Fundifes. Los jeltzales recordaron que el pasado 1 de diciembre de 2021 el director general de Sprilur remitió un escrito al Ayuntamiento de Durango en el que informaba de la compra de las antiguas instalaciones de Fundifés y la necesidad urgente de inicio de trabajos de demolición y descontaminación. Ante la inacción del equipo de gobierno, el director de Calidad Ambiental y Economía Circular del Gobierno vasco envió el pasado 3 de febrero un escrito al Consistorio en el que alertaba nuevamente de la "situación de riesgo existente en el emplazamiento como consecuencia de la inestabilidad de las edificaciones y de la presencia de amianto" y se solicitaba que "determine su estado de ruina inminente".

A todo ello hay que sumar que el pasado 17 de febrero se produjo un incendio en Fundifés que agrava aún más la situación. "Estamos preocupados por lo que pueda suceder, sabiendo que hay jóvenes durangarras que desarrollan sus actividades en dichas instalaciones", explicó la portavoz jeltzale Mireia Elkoroiribe. Al mismo tiempo defendió la importancia de que las y los jóvenes durangarras puedan contar cuanto antes con un espacio adecuado para llevar a cabo diferentes actividades. Por otro laso, el concejal Mikel Ortega añadió que "si en el incendio ocurrido hace una semana hubiesen resultado afectadas personas, el Ayuntamiento hubiera sido responsable por inacción", demandó medidas urgentes.