Basauri ha puesto en marcha el proceso para la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), mediante el cual el equipo de gobierno pretende contar en el municipio con una movilidad que además de más sostenible, sea más segura y saludable para las y los basauritarras. La elaboración del PMUS se llevará a cabo en dos planos diferenciados: uno puramente técnico -con la participación de personal especialista en movilidad- y otro que profundizará en la vertiente social de la iniciativa, y que contará con la participación decisiva de la ciudadanía a través del proceso participativo. Se trata de un plan estratégico de planificación y desarrollo que "buscará impulsar una movilidad más sostenible, saludable y segura en Basauri para el marco temporal 2023-2027", indican responsables municipales.
La elaboración del Plan se llevará a cabo durante todo el año 2022 y constará de dos fases. En una primera etapa "se trabajará desde un punto de vista técnico y social en la realización de un diagnóstico de situación sobre las pautas de desplazamiento de los y las basauritarras". En este sentido, se trata de obtener un análisis detallado de la movilidad de Basauri, que servirá, además, como punto de partida para la puesta en marcha de la segunda fase, "destinada a la elaboración de un plan de actuación con las medidas y acciones concretas que darán respuesta a los retos señalados en el diagnóstico".
Participación social
Este plan "pretende ser el resultado de un trabajo colaborativo y de consenso". Por ello, el proceso de construcción del plan contará con un importante peso de la participación social. Para ello, se impulsará la contribución y aportación de los vecinos y vecinas del municipio, así como de su tejido asociativo. En las próximas semanas se va a hacer llegar una encuesta anónima a diferentes domicilios de Basauri "para conocer las formas de desplazamiento de los y las basauritarras, y que ayudarán a trazar las líneas maestras del diagnóstico de situación".
Además, para la segunda semana de febrero, el Ayuntamiento de Basauri habilitará un buzón virtual en la web con el ánimo de recoger las opiniones y sugerencias de los y las vecinas en materia de movilidad. Por otro lado "también se van a realizar dos jornadas de participación. En la primera convocatoria, prevista para principios de año, las contribuciones y sugerencias de la ciudadanía ayudarán a construir el diagnóstico de situación". Y ya a mediados de 2022, en un segundo encuentro social, "se trabajarán de forma conjunta las medidas recogidas en el plan de actuación". Con este nuevo plan estratégico, el Ayuntamiento espera que Basauri camine de forma conjunta hacia "un nuevo modelo de movilidad, más amable y sostenible para la ciudadanía que traiga consigo una mejora en la calidad de vida de los y las basauritarras", recalcan.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">