Síguenos en redes sociales:

‘Bolt’, Calcetines’ y ‘Begia’ buscan hogar en Abadiño

El Consistorio abre una campaña de adopción para nueve perros abandonados

‘Bolt’, Calcetines’ y ‘Begia’ buscan hogar en Abadiño

Abadiño - Cada año, numerosos perros son encontrados perdidos o abandonados en diferentes calles y barrios rurales del municipio de Abadiño. Para dar respuesta a esta situación, el Ayuntamiento abadiñarra ha puesto en adopción a nueve canes que han sido abandonados recientemente en sus calles. Es la primera vez que el Consistorio pone en marcha una campaña de búsqueda de hogar de estas características. “Los animales, desde cachorros hasta adultos de 4 años, se encuentran en perfectas condiciones físicas, son de tamaño pequeño y mediano y, en su mayoría, son muy sociables”, explicó satisfecho con la iniciativa José Luis Navarro, alcalde de la localidad.

Desde la administración local hacen un llamamiento a la población que desee tener perro de forma responsable a que, antes de comprar, adopte a uno de estos animales, que en la actualidad son atendidos en el centro Zaunk de Iurreta. “Son perros que han sido abandonados en las calles y que se merecen encontrar una familia que los cuide y donde puedan ser felices”, puntualizaron desde el Consistorio abadiñarra.

En lo que a los perros en adopción se refiere (Bolt, Calcetines, Hiru, Cooper, Eimy, Bihotz, Begia, Zaza y Kut), hay siete mestizos y dos de raza: un setter de 2 años y un bretón de edad indeterminada.

Como viene siendo habitual en estos casos, los animales se entregarán a sus nuevas familias con chip y tarjeta sanitaria, que certificará que están desparasitados y cuentan con todas sus vacunas en regla. En su día, los animales fueron abandonados en las calles de Abadiño y trasladados a las instalaciones de esta empresa, que presta para el Ayuntamiento el servicio de recogida de animales.

Pionero en abadiño Esta es la primera vez que el Ayuntamiento de Abadiño pone en marcha la adopción de perros encontrados en sus calles. Desde Zaunk llevan catorce años participando en este tipo de campañas. “La adopción se hace con los especialistas en conducta del centro, se asesorará a toda persona que quiera adoptar sobre la conducta de cada perro. Todos los perros son vacunados e identificados con microchip en la propia clínica veterinaria del centro”, explicó Gorka Fernández, director de Zaunk.

Funcionado desde el año 2000, la empresa especializada en animales de compañía, trabaja como asesor para Gobierno vasco y para más de una treintena de ayuntamientos. En 2008, Fernández impartió los primeros cursos homologados de adiestrador canino profesional para la CAPV. “Zaunk es el único centro autorizado en Euskadi y de los pocos del estado español para formar adiestradores profesionales lo que permite que los perros abandonados en la calles puedan ser educados de una manera correcta”, explicaron satisfechos desde el centro iurretarra.

En la actualidad, a la hora de llevar a cabo campañas de adopción como la de Abadiño “muchos de estos perros han pasado por el programa de adiestramiento en el propio centro por lo que hace que la adopción sea más cómoda para él perro y el nuevo propietario”, reconocieron los expertos.

Desde el centro iurretarra aprovecharon la oportunidad para animar a toda la ciudadanía a adoptar a alguno de los nueve perros que han sido recientemente abandonados en Abadiño. Además, aseguraron que “en Zaunk lo tenemos claro: no compres, adopta”.