Síguenos en redes sociales:

Un informe refleja el bajo nivel de ruido en Etxebarri

Las inmediaciones de la N-634 son las más afectadas por la contaminación acústica

Etxebarri - El mapa del ruido realizado durante los últimos meses en Etxebarri es concluyente a la hora de señalar que la contaminación acústica en esta localidad es sumamente baja. La zona con mayores niveles de ruido, debido al tráfico rodado, es la más cercana a la N-634 y ni siquiera ahí se registran niveles elevados de contaminación acústica. Además, únicamente el 1,85% de los etxebarritarras está afectado por el ruido procedente de las líneas de ferrocarril y las molestias por actividades industriales son igualmente bajas en el municipio.

La localidad de Etxebarri, por superar los 10.000 habitantes (10.937 habitantes), está obligada a realizar un mapa del ruido, un informe que está sufragado al 50% por el Gobierno vasco y que ha supuesto una inversión de 17.700 euros. En todo caso, el denominado Mapa Estratégico del Ruido en Etxebarri ha evidenciado que debido a la conformación urbanística de la localidad y al transporte público, la contaminación acústica no es un problema en el municipio. El propio informe señala que, además de la morfología urbana y el transporte público, las medidas preventivas vigentes han ayudado a que los niveles de ruido sean bajos, según informó ayer el Ayuntamiento.

La localidad aprueba con nota en relación a los tres principales focos generadores de ruido en la localidad. En primer lugar, en lo que respecta al tráfico rodado, se señala que la afección es baja en el municipio. Durante la noche, únicamente el 4,6% de la población de Etxebarri se ve afectada por niveles superiores a los objetivos de calidad acústica durante la noche y el porcentaje es mínimo durante la mañana y la tarde (cuando los baremos son menos exigentes).

La zona en la que se producen los mayores niveles de ruido es la más próxima a la N-634, la vía que une la localidad con Bilbao (enlaza con la BI-625 en la zona de Txurdinaga) y Galdakao. En todo caso, la distancia que existe entre la carretera y las viviendas es suficiente para que ni siquiera para los residentes en ellas el ruido sea problemático.

En relación al tráfico ferroviario, solo un 1,85% de los etxebarritarras está afectado por los sonidos procedentes de las líneas de ferrocarril y este impacto es similar durante el día y la noche, según establece el informe.

En tercer lugar, en lo relativo al ruido por actividad industrial, el informe indica que no hay población expuesta a niveles superiores a los objetivos, ya que existe una distancia considerable entre las zonas industriales y las residenciales. El informe señala, además, que ninguno de los cuatro centros de enseñanza que existen en Etxebarri, organizados en seis unidades escolares, soporta niveles de ruido elevados. En todo caso, el Ayuntamiento ha señalado su intención de adoptar una serie de medidas en el conjunto del municipio para mejorar en lo posible la buena salud acústica actual en la localidad. - A. Goyoaga