BILBAO -Vuelve el Bono Denda por Navidad, pero esta vez con la novedad de que podrá ser adquirido por internet y que está campaña está dirigida a potenciar el comercio urbano o de proximidad, de manera que se dirige a los comercios que no superen los 10 empleados y se dediquen al comercio minorista, vendan el tipo de producto que vendan. A partir del próximo 9 de diciembre se pondrán a la venta 20.000 bonos y, como ejemplo de su repercusión, el portavoz de la Diputación, Unai Rementeria, dio a conocer que en las campañas anteriores se ha llegado a superar los 5 millones de euros, una cifra nada desdeñable para el comercio.

El éxito de esta iniciativa lo avalan los datos; de hecho, cada año ha sido necesario aumentar la partidas iniciales. En esta nueva edición que se desarrollará hasta el 31 de enero se pondrá a la venta 20.000 bonos para adquirir productos en los pequeños comercios vizcainos, según anunció el portavoz foral.

En concreto, los bonos tendrán un precio de 40 euros y darán derecho a una compra de 50 euros. La diferencia está subvencionada por la Diputación, que impulsa esta campaña en colaboración con Cecobi, Bilbao Dendak, Bizkaidendak, Ezkerraldenda y Getxo Empresa.

Por internet Los tiques podrán adquirirse en los cajeros multiservicio de BBK con cualquier tarjeta de crédito o débito, con un límite de dos por tarjeta. Por primera vez, se podrán comprar bonos también a través de internet, con el objetivo de facilitar el acceso a los bonos a las personas que residen en municipios que no cuentan con cajeros multiservicios. En cualquier caso, deberán recogerse físicamente en los cajeros.

Cada bono podrá utilizarse en una única compra, sin posibilidad de acumular más de uno en una misma factura. Además, los comercios adheridos a la campaña, deberán lucir un distintivo. Con él se asegura que los establecimientos deben tener menos de diez empleados y dedicarse al comercio minorista, con independencia del tipo de producto que vendan. Rementeria explicó que la campaña pretende ser un modesto apoyo para el pequeño comercio que es el que “más está sufriendo la crisis”.

Durante sus tres ediciones anteriores, la campaña Bono Denda ha contado, en palabras del responsable foral, con “una gran acogida”. En en el conjunto de estas tres ediciones, se pusieron a la venta 65.000 bonos y se movilizaron más de cinco millones de euros en ventas.

No es la única iniciativa que impulsa la Diputación para apoyar a los comerciantes un sector que, en función de los datos del Eustat, a finales del pasado año y principios de este, “volvió a experimentar una disminución de las ventas del 4,4% y el 1,5%, respectivamente”.

Además, el portavoz foral explicó que “estos datos apuntan a que, tras un ligero repunte en el segundo trimestre de este año del 0,3%, las ventas han bajado de nuevo en el tercer trimestre en un 1,4% en Bizkaia, respecto al mismo periodo de 2013”, por lo que el Bono Denda será un apoyo.