Síguenos en redes sociales:

Kilos de bonito y patata para 3.700 zornotzarras

202 cuadrillas toman parte en el Concurso de Marmitako de Amorebieta Se ha convertido en el acto más multitudinario de las fiestas de El Carmen

Kilos de bonito y patata para 3.700 zornotzarras

Amorebieta-Etxano

Bonito, patatas, pimientos, cebolla y tomate. Aunque cada cocinero tiene sus propios secretos, los citados son los ingredientes principales para preparar una buena cazuela de marmitako, uno de los platos más típicos de la gastronomía euskaldun y, como se volvió a demostrar en la jornada de ayer, la mejor excusa para reunir a un alto porcentaje de la población zorno-tzarra. Y es que desde que el Club Deportivo Zornotza lanzara el txupinazo que dio inicio a las fiestas del Karmen hace una semana, ningún otro acto ha contado con la respuesta del concurso de marmitako celebrado ayer. Fueron 202 cuadrillas, alrededor de 3.700 vecinos, las que se echaron a las calles para disfrutar de una actividad que cada año logra superar su propio récord.

Las 3.100 personas que el pasado verano se reunieron en torno a 165 cazuelas ya parecía una cifra insuperable para un concurso que en sus inicios congregaba a diez cuadrillas en los soportales del ayuntamiento. Ahora, en cambio, el parque Zubiondo se queda pequeño, de modo que la cita ha tenido que ampliar sus límites para dar refugio a los participantes. Así, los jardines de las plazas Andra Mari y Gernika, y de calles como Aita Santi, Sabino Arana, Ibaizabal o Enrike Renteria también fueron testigo del multitudinario acto, para gran parte de los zornotzarras el más atractivo del programa. "Se ha convertido en el mejor día de las fiestas", coincidieron muchos de los que, mientras veían cómo la cazuela iba cogiendo color, soportaban las altas temperaturas a base de refrescos y sombrilla.

Y aunque por estas zonas gusta el buen comer, no es el hecho de llenar el buche lo que atrae a la mayoría de los participantes, que ven en este día una oportunidad para disfrutar en compañía de sus familiares y amigos. En definitiva, no es el olor del marmitako, sino el ambiente que se vive, lo que mueve a los zornotzarras a volcarse con esta tradicional cita. Reflejo de ello son, por ejemplo, algunos de los nombres adoptados por las cuadrillas participantes, muy festivos y llamativos, como Los Barbies, XXL.com, Pokasjuntas, Las amatxus del tuper, o, como si de una disciplina deportiva se tratara, no faltó el Marmitako Dream Team.

Lo importante, participar "Si en vez de haber 3.700 estuviéramos nosotros solos, nos apuntaríamos también", manifestaron los del grupo Betiko Belatxikieta, que se apuntan todos los años pese a que "metemos miedo a los contrarios", bromearon. Aún así, nunca han resultado ganadores, ya que "somos buenos pero no ambiciosos, dejamos ganar a los demás", siguieron entre risas. Y es que la competitividad también queda en un segundo plano, "lo importante es participar y pasarlo bien", explicaron los integrantes del grupo Lapikoak, que tomaron parte por segundo año, esta vez con nueva cocinera, en un acto que arrancó a media mañana y mantuvo el ambiente festivo hasta el anochecer.

"Hasta que el cuerpo aguante", apuntaron algunos de los más veteranos. La juventud, en cambio, aprovechó la excusa del marmitako para "arrancar la juerga desde la mañana y volver a casa para el desayuno", reconocieron los jóvenes Andoni y Amaia, algo más "inexpertos" en el arte de los fogones.

Pero losCármenes aún tienen un largo recorrido por delante hasta su final, que no llegará hasta el próximo fin de semana. De momento, la jornada de hoy contará con multitud de actos, entre los que destacan el Campeonato de Ganado Pirenaico y la Exhibición de Modalismo Naval, ambas a las 11.00 horas en Jauregibarria. A esa misma hora, en Zubiondo, comenzará la II. Milla de Amorebieta, que no será el único acto deportivo, ya que además se disputarán partidos de pala y tiro con arco. En toda celebración no puede faltar la música, que sonará a partir de las 21.00 horas en el parque de Zelaieta de la mano de Gozategi. En los próximos días, la bajada de piraguas del miércoles o el desfile de disfraces del sábado también serán otros de los actos más multitudinarios del programa.