Síguenos en redes sociales:

Forua adapta el entorno de Zelei a la accesibilidad

El Consistorio, con 277.000 euros, completará la semipeatonalización del casco urbano en marzo

Gernika-Lumo. El entorno de Zelei, que abarca el casco histórico de Forua desde la plaza del Ayuntamiento hasta la Iglesia de San Martín de Tours, estará adaptado a la normativa de accesibilidad a partir del mes de marzo. El Consistorio de Forua da así continuidad a las labores de semipeatonalización del ámbito urbano de la localidad, emprendidas hace algunos años ya por la zona de Torre Barri. El presupuesto de estos trabajos asciende a 227.000 euros, de los que la administración forutarra se ha hecho cargo de la mitad del importe.

El proyecto de mejora de la vialidad "incluye el acondicionamiento de esta zona del casco histórico del municipio como espacio semi-peatonal, con nuevas aceras, una dotación ordenada de aparcamientos, mejoras en la iluminación, renovación de la señalización horizontal y vertical, y soterramiento de todas las líneas eléctricas y de comunicación", han asegurado fuentes del Consistorio. De igual forma, el área de actuación "se completará con labores de jardinería y plantación de arbolado autóctono de Euskadi". El Ayuntamiento ha enclavado esta actuación en su apuesta "por dar prioridad peatonal en todo el casco urbano del municipio, porque no todos tenemos las mismas oportunidades de movilidad", ha señalado Igor Duñabeitia, alcalde de Forua.

Dificultades Los trabajos van dirigidos a dar mayor prioridad al peatón en este céntrico enclave, parte fundamental de la actividad de los forutarras. En sus inmediaciones se concentran el edificio consistorial o la iglesia de San Martín, entre otros. Hasta la fecha, asimismo, "presentaba dificultades para los viandantes, por la estrechez de sus aceras", han aseverado. Sufragados en parte con ayuda del Gobierno vasco -mediante el programa Hiriber-, "se prevé que para el mes de marzo esté concluida la obra".