BILBAO. La Diputación de Bizkaia, a través de su sociedad Bizkaia:xede, intentará captar a 36 talentos de las más diversas materias en la mayor feria de empleo europea que se celebra en Estados Unidos. "Es muy importante estar allí para atraer a profesionales cualificados", explicaba el director de Bizkaia:xede, Imanol Pradales, antes de partir para Boston donde se este fin de semana se celebra la European Career Fair (ECC).
La cita se celebra de la mano de Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y acudirán más de 5.000 candidatos cualificados que han terminado sus estudios en las universidades norteamericanas y con origen en países de todo el mundo. "Calculamos que realizaremos cerca de 150 entrevistas durante los tres días de la feria", explicaba Pradales. La sociedad foral ha trabajado con varias empresas vascas en los últimos meses para ver cuáles son sus necesidades y ofertarlas en la feria. "Ya llevamos una labor de preselección de candidatos con los perfiles que nos han solicitado", asegura el responsable foral.
El equipo técnico que viaja a Boston para participar en la Feria irá acompañado de 15 sociedades; en concreto, Tecnalia, CIC bioMAGUNE, Grupo Arteche, Deustotech, BC3 Basque Centre for Climate Change, Bcam, CIC nanoGUNE, Edai-Inauxa, Baltogar, Brunchwailer, Idom, CIC energiGUNE, OWL Genomics.
Pradales especifica que ésta es la segunda presencia de la Diputación en el ECC "tras la buena experiencia que tuvimos la edición anterior", en la que Bizkaia fue la única representación vasca y que generó al menos tres proyectos de colaboración. "Este tipo de encuentros buscan sembrar para recoger en un futuro", indica el director, que se mostró sorprendido por "la buena acogida que tuvieron nuestras ofertas el pasado año y que esperamos repetir en esta edición".
La labor de captación no es fácil. La delegación vizcaina tiene que competir con otras 125 multinacionales, consorcios, universidades y entidades territoriales dispuestas a ofrecer no solo un puesto de trabajo. "Nosotros también queremos vender país como un elemento para atraer a estos talentos", indica.
Además se aprovechará la cita para dos iniciativas más. La primera: continuar con la labor de atracción y búsqueda de profesionales que, procedentes de la CAV, están residiendo en Estados Unidos. La segunda: presentar el sistema empresarial y científico-tecnológico que ofrece Bizkaia en un encuentro que tendrá lugar con profesionales extranjeros en el conocido instituto MIT.