BILBAO. Según ha informado el Consistorio, el Txikigune abrirá sus puertas el domingo 23 de agosto a las 11.30 horas de la mano de "Kuklux", un pasacalle que recorrerá e inaugurará, a ritmo de fanfarria, las diferentes áreas de juego. El Txikigune permanecerá abierto hasta el día 30 de agosto, y el horario será de 11.30 a 14.30 horas por las mañanas y de 17.00 a 20.00 horas por las tardes.
Los niños y niñas volverán a contar con un servicio gratuito de "tren txu-txu" para trasladarse entre la zona de Doña Casilda y el Arenal. Dos trenes funcionarán de forma simultánea, cada uno en un sentido del recorrido, entre las 11.15 y 14.30 horas por las mañanas y las 16.45 y las 20.00 horas por las tardes, con una frecuencia de 20 minutos, aproximadamente.
Tienen capacidad para 70 personas, uno de ellos será ecológico y estará adaptado tanto para personas con discapacidad física como para el traslado de carritos de coche de los participantes más pequeños.
Las paradas se situarán en Gran Vía 63, a la altura del Txikigune, y en el Edificio San Agustín del Ayuntamiento de Bilbao, junto a la Plaza del Gas, donde tendrá lugar a las tardes el teatro de calle infantil.
Además, las personas asistentes dispondrán de paradas de tranvía, autobús y metro situadas en las cercanías del parque. El Txikigune 2015 contará con tres grandes zonas de juego orientadas a un tramo de edad preferente.
Las tres zonas estarán inspiradas en la temática 'los sabores de Bilbao': Karolina Gunea (Tramo de edad de los 0 a los 6 años): esta zona contará con una Ludoteca, Ludobaby, Ludo aventura, Zortzi jauzi, taller de cocina, Bilboko arkitektoak, Bilboko ura, pesca y Txinbito, entre otras cosas. Se habilitará una zona de lactancia y parking para aparcar los carritos de bebés bajo vigilancia continua.
Txipiroi Gunea (Tramo de edad entre 7 y 12 años): en esta zona se encontrará a Gargantua, personaje clásico de Aste Nagusia, que este año como novedad traerá consigo un taller de Gargantua para que los y las participantes puedan llevarse un recuerdo del Txikigune.
Otras actividades de esta área son: Marijaia txiki, Txipiroi-ontzia, la radio del Txikigune (Karolina Irratia), un taller de maquillaje, Ontziolak, Bilbo Gaua, Rabas de Bilbao, zona arquitectos y juegos de colaboración en grupo (Pil-pilera, Bilboko zaporeak, Athletic kantera, Bilbao fashion), entre otras cosas. En Txipiroi Gunea se ubicarán también la txosna del Txikigune, la zona de información que contará con un intérprete de lenguaje de signos y el servicio de ambulancia.
Saltsero Gunea: espacio con siete hinchables adaptados para todas las edades y para salsear todo lo que se quiera. Este año el Txikigune tendrá su propia parada de Bilbobus. Llegará un Bilbobus con un chofer peculiar para dar comienzo a un viaje muy especial, pero para ello será necesaria la ayuda de los viajeros y las viajeras. Cada día este autobús saldrá a la mañana a las 12.00 y a las 13.30 horas y a la tarde a las 17.30 y a las 19.00 horas. Cada viaje durará 30 minutos.
En esta edición también habrá tres talleres: Taller de ballet organizado conjuntamente con el estudio de Ballet clásico; Taller de acuarela que lo impartirán los aitites y las amamas de la Asociación de Acuarelistas Vascos; Taller de "Pinta tu Marijaia txiki". Se dispondrá de 6.000 Marijaia txikis para que cada niño y niña le pinte con sus colores preferidos.
Tras el éxito de las ediciones anteriores, el Area de Igualdad, Cooperación, Convivencia y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao continúa apostando por el juego cooperativo, la participación y la coeducación.
Son espacios donde los niños y niñas que no tienen la edad recomendada para realizar una actividad, pueden acceder a la misma si cuentan con la ayuda de una persona adulta o de un menor del tramo de edad preferente, de esta manera, todos los jóvenes disfrutan de todas las actividades.
Así, las personas adultas también pueden participar de forma activa junto con los más pequeños. En cualquier caso, todas las actividades contarán con carteles informativos sobre el tramo de edad recomendado. Todas las actividades del Txikigune están diseñadas para la participación activa de las personas con discapacidades, con la excepción de Untziolak y Arquitectos (dependiendo del tipo y grado de discapacidad).