Síguenos en redes sociales:

Una pasarela que promete

La agrupación BilbaoCentro celebró en la Alhóndiga la segunda jornada de los desfiles de moda, donde los protagonistas fueron los más pequeños

Una pasarela que prometeJuan Lazkano

Bilbao

A pesar de tener cinco años, Nerea se dejaba maquillar por una especialista de Fashion Secret como una auténtica modelo profesional. Terminada la sesión de maquillaje, esperaba algo nerviosa el momento de salir a la pasarela. Era la primera vez que desfilaba. Y lo hizo muy bien, muy natural, con desparpajo, tanto es así que despertó los aplausos del público. Nerea fue una de los más de setenta niños y niñas que ayer tomaron parte en la Pasarela de la Igualdad que organizó la agrupación empresarial BilbaoCentro. El atrio de la Alhóndiga se convirtió en el escenario de la segunda jornada de esta pasarela urbana que ayer estuvo dedicada a la moda infantil. Dieciocho comercios, la mayoría de ellos dedicados a la venta de ropa, expusieron sus prendas de la temporada de otoño-invierno. Todos disfrutaron, los protagonistas, es decir, los modelos, sus padres y los organizadores, que vieron cómo mucha gente se acercó hasta la Alhóndiga.

En esta ocasión, no hubo que mirar al cielo para ver si iba a llover. El desfile se iba a celebrar a cubierto, con lo cual daba igual que cayeran chuzos de punta. Los responsables de BilbaoCentro se vieron obligados a posponer hace dos semanas la pasarela por el mal tiempo, que tradicionalmente se desarrollaba en plena Gran Vía. Y para asegurarse su celebración, decidieron trasladarlo a la Alhóndiga. Así que durante dos días, el atrio del viejo almacén de vinos se ha vestido de gala para ver las novedades de las tiendas del centro de Bilbao. Ayer le tocaba el turno a la moda infantil y deportiva. Al final, desfilaron más setenta niños y niñas que lucieron las prendas de comercios como Vitivic, Tuc Tuc, Abracadabra, Miu & Guau, Charanga, Il Giardino, Milagritos, El Ganso, Benetton, Arabell, Tras luz y La Capota Bilbao. En cuanto a la moda deportiva, se presentaron las prendas del Atheltic Club, Maestre, Decathlon, Nivel 3, Bilbao Basket y Mugendo. El desfile fue tan variado que se pudo ver hasta ropa diseñada para mascotas.

Igualdad Durante dos días, más de 200 modelos de todas las edades se han vestido con los estilismos que proponen más de 60 comercios punteros del centro de la villa y adscritos a BilbaoCentro. Los organizadores de estos desfiles han pretendido que esta cuarta edición se convierta en la Pasarela de la Igualdad. Por ese motivo, en los desfiles han tomado parte miembros de la ONCE, de la Fundación Síndrome de Down y de Acambi (Asociación de cáncer de mama).

Los organizadores de la pasarela, surgida en 2010, se mostraban satisfechos con el resultado de los desfiles. "Nuestro propósito", señalaba Jorge Aio, gerente de BilbaoCentro, "es convertir la pasarela en un espectáculo atractivo anual para transmitir a la ciudadanía el diseño y la calidad que se puede encontrar en las boutiques y comercios del centro de Bilbao". Desde la agrupación empresarial que organiza el evento son conscientes de que "Bilbao es la gran referencia de la moda vasca, especialmente por el nivel de sus tiendas y por su tejido comercial".

Con 221.000 metros cuadrados de superficie de venta, las 2.300 tiendas y más de 800 locales de hostelería ubicados en Indautxu y Abando generan el 40% del empleo y de la facturación del comercio de Bilbao. La pasarela ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, Kutxabank, Euskaltel, Sanitas y AlhóndigaBilbao. Terminada la pasarela, desde BilbaoCentro ya están pensando en la próxima edición.