Síguenos en redes sociales:

"La reforma no cambia nada; de hecho, ya estaba pasando"

Los hosteleros presentarán alegaciones a la modificación de la Ordenanza

"La reforma no cambia nada; de hecho, ya estaba pasando"Foto: José mari Martínez

BILBAO. Los cambios planteados por el Ayuntamiento no han tenido una buena acogida por parte de los hosteleros. El secretario de la Asociación de Hosteleros de Bizkaia, Ángel Gago, señaló que "ahora tampoco se pueden abrir discotecas en edificios residenciales, puesto que la distancia que se exige no da lugar a encontrar locales en el centro. Así que ya está pasando". Por su parte, Patxi Rentería, uno de los hosteleros que representa al colectivo bilbaino de ocio nocturno, se mostró en contra de estas modificaciones porque "al final nosotros damos un servicio a los vecinos de la ciudad y los pubs tienen que estar cerca de los restaurantes y esos locales sólo están en edificios residenciales".

Para Patxi Rentería, el cambio de Ordenanza iniciado por el Ayuntamiento "es malo". Se refiere sobre todo a lo que afecta a los pubs. "Un bar de copas es un servicio al ciudadano. La mayoría de las personas que vienen a un pub a consumir son vecinos del barrio y por eso estos locales tienen que estar cerca de las viviendas". No está de acuerdo con el argumento del Ayuntamiento que mantiene que "en el centro es donde más edificios no residenciales hay". En su opinión, "es difícil que un constructor haga un edificio de viviendas y no deje los bajos para locales, que después se compran para comercio o hostelería, porque es lo que da vida a la zona".

Tampoco cree que el Ayuntamiento vaya a tener muchas peticiones porque "en estos momentos ni aunque me regalaran un pub, me haría cargo de él. Ahora mismo, no hay clientes, de hecho, lo único que en todo caso funciona son los bares diurnos".

Otros problema El secretario de la Asociación de Hosteleros de Bizkaia no dio gran trascendencia a las modificaciones planteadas. A su juicio, "las modificaciones van a incidir en un punto que no nos afecta. Por un lado, afectaría a nuevas actividades del grupo III que en estos momentos no existen, luego no están asociadas. Pero es que, además, ahora la distancia de 200 metros que se exige para la apertura de una discoteca ya hace inviable que existan nuevas licencias porque es prácticamente imposible encontrar un edificio en el centro a 200 metros de otros".

A juicio de Gago, el Ayuntamiento, con estas reformas previstas, lo que hace es "una previsión a futuro por la libertad de mercado que puede imponerse y que podría llegar a permitir que se implante cualquier actividad sin someterse a ninguna distancia". Además tiene claro que en el marco de esa decisión lo que subyace es el interés del Consistorio por "hacer una demostración ante los vecinos de su disposición a velar por su descanso".

El secretario de la Asociación de Hosteleros mantiene que si llega a cambiar la normativa europea, la única vía que va a tener el Ayuntamiento para restringir la apertura de los locales de hotelería ya no va a ser a través de las distancias como ocurre sino que "solo se podrá denegar licencias amparándose en el medio ambiente y en el colectivo vecinal". De esta manera, según dice, Urbanismo ya se habría adelantando con un Ordenanza que contempla estos supuestos.

En todo caso, Gago mantiene que este no es el asunto que más preocupa a los hosteleros porque "como digo, no nos modifica nada". Las aspiraciones de los hosteleros y que no se han visto reflejadas en estas reformas, según explica "están vinculadas al interés de algunos bares de cambiar de un grupo a otro". Además, según señala, "hay también quejas de hosteleros porque consideran que dentro del grupo I no se respetan las condiciones de esta clasificación".

Finalmente, entre las alegaciones que plantearán propondrán que las ordenanzas no sean lineales, porque "en este caso, por ejemplo, si un Hard Rock quisiera instalarse en Bilbao, ya está condicionado a que sea en un edificio no residencial, con lo que lo va a tener muy complicado. Habría que ver el interés de los negocios".