Bilbao - El Bidaideak Bilbao BSR cumplió con un sobresaliente en la Euroleague 2. Ninguno de los equipos llegados a Txurdinaga fue rival para el conjunto bilbaino. El ascenso de categoría dentro del estatus europeo no afectó a los vizcainos, están un peldaño por encima. Su historia en Europa es corta, pero su calidad enorme, no en vano son los actuales subcampeones de la Challenge Cup. Ahora, los pupilos de Domingo Gil van a por más, su objetivo es la Andre Vergauwen Cup y este fin de semana han cumplido el primer paso con muchísima solvencia. Cuatro victorias de cuatro y además logradas sin demasiados apuros. Ayer, los suizos del Les Aigles de Meyrin sufrieron de primera mano todas las armas ofensivas y defensivas del Bilbao BSR y en el segundo encuentro, el club vizcaino superó con más comodidad de la esperada a los London Titans.

Ya desde el salto inicial dejó claras sus intenciones el Bilbao BSR. La defensa intensa de los vizcainos asfixió a su rival, que muchas veces ni siquiera pudo tirar a canasta o se comió los 24 segundos de posesión. Desde atrás se hicieron grandes los bilbainos. Presionar, robar y salir a toda velocidad a por la siguiente canasta. Sin ningún minuto de descanso. Intensidad en los dos lados de la cancha. Una fórmula difícil de ejecutar con tanta seguridad como lo hizo ayer el Bilbao BSR. Al primer cuarto, la ventaja ya superó ampliamente la veintena y a partir de ahí no paró de crecer. Domingo Gil utilizó a todos sus pupilos disponibles y Joshua Turek, máximo anotador del equipo en la mayoría de las ocasiones, se permitió tener un inusual mal día con solo cuatro puntos.

La victoria ante el club suizo fue un aperitivo lleno de color antes del plato fuerte del día. Los bilbainos ya ganaron en su día a los London Titans, pero este equipo ha cambiado mucho en las últimas temporadas y es una de las referencias de la liga ingles. Diferentes jugadores, pero misma historia. El Bilbao BSR cerró su participación en la Euroleague 2 con 73-45 después de una exhibición táctica que anuló completamente a los británicos.

El Bilbao BSR se centró en las piezas interiores del conjunto inglés, esenciales en su juego, y a partir de ahí fundamentó su victoria. Sin sus principales referencias, la ofensiva inglesa deambuló desnortada por el campo y los vizcainos aprovecharon para hacer sangre. El choque quedó cerrado al descanso con el sonrojante 49-13. Turek y Asier García estuvieron sobrados en este encuentro, sin embargo, Domingo Gil decidió no forzar la máquina y empezar a repartir minutos. Así, todos los jugadores pudieron disfrutar de la guinda a la fiesta vivida estos días en Txurdinaga, convertido en uno de los epicentros del baloncesto en silla de ruedas europeo.

Este pleno de victorias permite al Bilbao BSR terminar como primeros de grupo en la Euroleague 2 y clasificarse para luchar otro año más por un título europeo, en este caso por la Andre Vergauwen Cup. Esta competición se celebra en Toulouse a finales del mes de abril y se podrán cruzar con el Amiab Albacete, su bestia negra y equipo que les privó la temporada pasada de alzar el primer entorchado europeo de su historia.

Les Aigles de Meyrin36

Bilbao BSR83

LES AIGLES DE MEYRIN: Robert (4), Vardo (16), Thilby (4), Biale (4), Balbo (2) -cinco inicial-, Gaillard (4), Cardillet (0), Reinchenbach (2), Gschwind (4) y Genton (0).

BIDAIDEAK BILBAO BSR: Turek (4), Tijane (21), García (12), Mouriz (10), Centeno (8) -cinco inicial-, Mendiluce (4), De Ángel (4), Alquier (4), Díaz (6) y Avendaño (10).

Parciales: 6-30, 15-42 (descanso), 19-63 y 36-83

Árbitros: Kindervater y Roja. Eliminaron a Centeno.

Incidencias: Unos 100 espectadores en Txurdinaga.

Bilbao BSR73

London Titans45

BIDAIDEAK BILBAO BSR: Turek (20), Tijane (12), García (21), Mouriz (7), Suárez (0) -cinco inicial-, Mendiluce (0), De Ángel (0), Alquier (0), Díaz (6), Centeno (2) y Avendaño (10).

LONDON TITANS: Filson (2), Saunders (14, Adepitan (2), Greeagan (4), Sealy (4) -cinco inicial-, Dear (0), Weeks (4), Gibbs (11), Paterson (0), Tillman (0) y Mitton (4).

Parciales: 25-8, 49-13 (descanso), 64-33 y 73-45.

Árbitros: Kindervater y Roja. Sin eliminados

Incidencias: Unos 100 espectadores en Txurdinaga.