bilbao - El nuevo consejo de administración del Bilbao Basket recibió ayer otro espaldarazo a su gestión. Después de que hace dos días el club anunciara que ha salvado el preconcurso de acreedores, ayer el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) emitió una resolución en la que declara nula la exclusión de la entidad bilbaina de la ACB, decretada el pasado 17 de julio, y la retirada de la condición de socio. El Bilbao Basket acudió en su día al TAD para recurrir esa decisión y el tribunal instó a la ACB a la readmisión de manera cautelar a la espera de una decisión definitiva, que se conoció ayer. De esta manera, se cierra la vía deportiva y administrativa y el Bilbao Basket recupera todos sus derechos.

La ACB respondió con otra nota en la que explica que el TAD ha anulado su resolución al “considerar que se debía abrir un expediente disciplinario al calificar de infracción disciplinaria muy grave los hechos que dieron lugar a la no inscripción del club”, que fueron “la elevada deuda con los jugadores y con la ACB”. Además, la patronal de los clubes añade que el tribunal indica que “la ACB debe proceder a la necesaria incoación de un expediente disciplinario contra el club dada la especial gravedad de los hechos alegados. En caso de ser probados, la ACB deberá resolver en consecuencia”.

En esta ocasión, la ACB también discrepa de los razonamientos del Tribunal Administrativo del Deporte, aunque en un tono menos beligerante que el que utilizó cuando apareció la primera sentencia. Niega que la no inscripción del Bilbao Basket tenga que ver con lo disciplinario, sino que “se enmarca dentro de las competencias que le reconoce la Ley del Deporte a la Liga y la normativa aprobada por los clubes de la ACB en desarrollo de la citada Ley, es un acto inherente al ámbito asociativo privado” y que, por tanto, no cabe la apertura de un procedimiento disciplinario.

A la espera de si la ACB decide llevar su desencuentro con el Bilbao Basket por la vía judicial, algo a lo que no alude en su nota y que alargaría de forma indefinida su definitiva resolución, el club que preside Xabier Jon Davalillo quiere ”mostrar nuestra satisfacción por la decisión del TAD al tiempo que, como hemos dicho en reiteradas comunicaciones, ratificamos que nuestra única intención es continuar afianzando este maravilloso proyecto y disputar la mejor Liga de clubes de baloncesto de Europa”.

hacia la sostenibilidad La temporada comenzará el próximo domingo y este asunto va a seguir revoloteando sobre el presente del Bilbao Basket, cuyos gestores han mostrado su convencimiento de que no le queda mucho recorrido siempre que el club sea capaz de cumplir con sus compromisos económicos y continuar por el camino de la sostenibilidad. “Cuanto más tiempo pase, cuanto más demostremos que estamos vivos, más difícil que la ACB quiera tomar medidas”, es más o menos el mensaje que han mandado Davalillo y el resto de consejeros.

Pero, superado el preconcurso de acreedores, el mes de diciembre aparece como el primero en el que el Bilbao Basket debe hacer frente a las primeras obligaciones surgidas de las negociaciones con sus acreedores. Las necesidades económicas siguen presentes y quizás por eso el club animó ayer a “nuestros socios, abonados y aficionados a que disfruten con nosotros el próximo domingo a partir de las 12.15 horas del primer partido de la Liga Endesa en el Bilbao Arena ante el Fuenlabrada”. El camino se demuestra andando.