Oviedo76

Bilbao Basket86

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO: Bassas (12), Muñoz (10), Pérez (13), Levesque (0), García (10) -cinco inicial-, Creus (4), Sánchez (13), Prieto (5), Lasa (3), Schreiber (6), Velasco (0).

BILBAO BASKET: Colom (12), Bertans (14), Mumbrú (3), Hervelle (8), M. Todorovic (13) -cinco inicial-, Raúl López (0), Borg (10), Andjusic (18), Mendia (0), Gabriel (3).

Parciales: 14-22, 27-43 (descanso), 52-71 y 76-86.

Árbitros: Bultó, Martínez D. y Martínez F. Eliminaron a Creus.

Incidencias: Lleno y gran ambiente en el Polideportivo Pumarín de Oviedo.

oviedo - El Bilbao Basket mostró una imagen muy positiva en su segundo amistoso de la pretemporada. En esta ocasión, marcó las distancias desde el primer minuto con un equipo de una categoría inferior, este Oviedo que resulta incómodo porque su vocación es la de correr constantemente con cuatro exteriores en el campo. Pero los de Sito Alonso aceptaron el reto, incluso parecieron sentirse cómodos en ese ritmo, y marcaron su territorio a partir del dominio reboteador, faceta en la que Axel Hervelle destacó peleando cada balón que despedían los aros.

El técnico de los hombres de negro movió sus piezas y dispuso distintos quintetos en un día en el que contó con Germán Gabriel para equilibrar las rotaciones. El caraqueño alternó en el puesto de pívot con Marko Todorovic y no quiso protagonismo, aunque su conocimiento del juego permitió que los planes tácticos no se resintiesen. Precisamente, el jugador cedido por el Barcelona fue bien alimentado por sus compañeros en busca de la dureza que le falta y que le fue reclamada por Alonso en un par de ocasiones.

Por fuera, Danilo Andjusic demostró de nuevo que tiene una muñeca privilegiada y sistemas a su disposición para que haga uso de ella. Ocho puntos del serbio abrieron brecha entre el final del primer cuarto y el inicio del segundo (17-29) y el Bilbao Basket encontró la confianza para hacer su juego, en el que hubo opciones para todos, y estirar las posesiones. Solo el 50% en tiros libres (8 de 16) al descanso impidió que la ventaja vizcaina fuera mayor.

Bertans surgió en el tercer cuarto con doce puntos para impedir que los asturianos, muy acertados en los triples y agresivos en defensa, recortaran su desventaja por debajo de los diez puntos. Los bases del Bilbao Basket tenían ahora problemas para conducir el balón, pero la diferencia de calidad permitió a los hombres de negro salir de situaciones comprometidas y seguir sumando. Pudo lucirse, incluso, el joven Nikola Lucic, que con una bandeja puso a su equipo 23 puntos arriba (55-78) al inicio del último cuarto. Pero el Oviedo siguió bregando y metiendo triples, a falta de juego interior, para lograr un parcial postrero de 15-4, enardecer a su repleto pabellón y hacer de este segundo amistoso un ensayo muy provechoso para este Bilbao Basket que aún tiene algunas piezas por sumar al grupo como los dos estadounidenses y Raúl López, que ayer apenas jugó cinco minutos para no correr riesgos en un parqué que se puso peligroso por la condensación.