1. Tanto ataque para tan escaso premio
El Athletic supo leer un partido que pedía una política de acoso y derribo, con el dominio en todos los matices de juego, pero con el único debe de quedarse corto en el marcador
bilbao - El primer capítulo de la semifinal de Copa dejó al personal con un sabor de boca difícil de definir. Salió satisfecho por la imagen que ofreció el Athletic, empujado por un San Mamés entregado, y convencido de que la final de La Cartuja está cada vez más cerca, pero se fue a casa un tanto contrariado por el resultado, sabedor de que el colectivo de Gaizka Garitano se hizo acreedor de una victoria más holgada en cuanto a juego y ocasiones, pero el fútbol tiene su propia ley. La falta de puntería en algunas ocasiones, la mala fortuna en otras y la interpretación del colegiado Hernández Hernández, que anuló el que hubiera sido el 2-0 al considerar que Iñaki Williams quitó visión a Rui Silva en el golpeo de Ander Capa, privaron a los rojiblancos de afrontar el partido de vuelta con una mayor renta. Evidentemente, Los Cármenes dictará sentencia.
El Athletic apuesta fuerte por esta Copa y va a por ella. Dicen que querer es poder. Los leones proyectaron anoche el hambre de título que tienen y lo exhibieron con un fútbol a la vieja usanza, como gusta en el Botxo. Garitano insistió en el sistema de los tres centrales y, de momento, le está dando muy buen resultado, por lo menos en este tramo decisivo de la competición. Le permite blindarse atrás y dar aire a la vocación ofensiva de sus laterales y de sus hombres de arriba, que gozan de más espacios. Una fórmula que lanzó al conjunto rojiblanco hacia la meta defendida por Rui Costa, un buen portero, en su política de acoso y derribo, que sin embargo no le valió para batir más que en una sola ocasión al guardameta portugués, que sacó tres manos providenciales. El tanto de Iker Muniain hizo justicia.
El 1-0 se entendió como una plusvalía que hay que proteger y, después, intentar sacar más provecho de ella. Funcionó lo primero, pero no lo segundo. El Athletic insistió en su plan en el segundo acto, con mucha llegada, sobre todo por medio de Williams y de Yuri Berchiche y Capa por sus costados, lo que dejó inéditos a Machís y Antonio Puertas, sin opciones de hacer peligro, lo que mermó a un Granada que bastante tuvo con mantenerse de pie y no salir casi noqueado.
2. Muniain y Williams explotan su sociedad
El capitán y el bilbaino conectan para hacer el gol de la victoria y generar casi todas las acciones de peligro, lo que es una buena noticia para el partido de vuelta
Lo último |