bilbao. Se trataba de la imagen más esperada en las últimas fechas. El nuevo San Mamés ya luce su verde, después de que ayer se culminara la plantación del césped, una operación que ha necesitado de cuatro días. Una alfombra que se espera sea referencia, como ocurría con el viejo San Mamés.
La firma Cengotita, encargada desde hace años del mantenimiento de la hierba de los campos de Lezama y de vieja Catedral, ha asumido el ambicioso reto de colocar el césped del nuevo San Mamés, procedente de Extremadura, una vez que el Athletic se ha decantado, entre las opciones que manejaba, por el producto que cultiva la empresa Tapiz Verde, que ya estuvo vinculada a la entidad rojiblanca durante el mandado de José María Arrate.
Se trata de un césped criado en el Valle del Tiétar, en la finca La Herguijuela de Doña Blanca, y su cultivo necesita al menos un otoño y una primavera, por lo que el tiempo de cuidados se extiende durante dos años. Se han necesitado, además, hasta 15 camiones para transportar los tepes que entrañan los 7.500 metros cuadrados de superficie de la alfombra del campo, que ya reluce en todo su esplendor.
Es también el mismo tipo de césped que posee el Vicente Calderón y que se ha colocado hace dos semanas en Ipurua, un campo complejo por sus características y por el hecho de que un lateral no recibe apenas luz solar, lo que dañaba al verde, sobre todo en fechas invernales o lluviosas. El Eibar lo estrenó ayer con motivo de su primer encuentro en casa ante el Girona en su regreso a Segunda División.
El día D, probablemente el próximo 15 de septiembre, llegará con motivo de la disputa de la cuarta jornada de la Liga BBVA, cuando el conjunto rojiblanco recibe al Celta, que tendrá el honor de estrenar el campo en partido oficial. Los plazos, por tanto, se acortan y los trabajos se aceleran con la finalidad de cumplir las previsiones de cara a una apertura que se celebrará por todo lo alto.