Víctimas de la violencia machista piden que se garantice las indemnizaciones
BILBAO. Bizirik Elkartea ha recibido hoy en Bilbao uno de los Premios Menina País Vasco que otorga la delegación del Gobierno, en un acto en el que ha intervenido la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet.
Estos premios reconocen a las organizaciones, asociaciones y personas comprometidas en la lucha contra la violencia de género y este año también han sido concedidos a la sección de Protección Ciudadana y Policía Judicial de la Guardia Municipal de San Sebastián, al Centro de Documentación de la Asamblea de Mujeres de Bizkaia y a la catedrática de la UPV/EHU y exvicepresidenta del Tribunal Constitucional, Adela Asúa.
Las representantes de Bizirik, asociación surgida en los cursos de autodefensa de Gasteiz, han señalado que las víctimas de la violencia machista quieren que se oiga su "propia voz" y que reclaman, como cualquier otra víctima, "verdad, justicia y reparación".
Esta petición se concreta en la investigación y castigo de las agresiones sexistas, que no se "cuestione" la declaración judicial de las mujeres, que el Estado "garantice" su "reparación" de forma subsidiaria si el agresor no paga y que la sociedad sea "consciente" del sexismo que existe.
La ministra Maritxell Batet ha destacado que la lucha por la igualdad es una "obligación" de todos los gobernantes y que para el Ejecutivo socialista es una "prioridad".
Ha señalado que los "símbolos", como el hecho de que el Gobierno de España sea el que tiene más mujeres del mundo, o los cambios de leyes no son suficientes para "desterrar definitivamente de la sociedad la lacra de la violencia de género".
"Queremos un auténtico cambio cultural que necesita la complicidad de todos y cada uno", ha añadido la ministra.
La jurista Adela Asúa no ha acudido al acto y el premio lo ha recogido su hermana, que ha leído un mensaje de la galardonada en el que se ha declarado "optimista" en la lucha por la igualdad de las mujeres.
Asúa ha señalado que su generación son "solo pioneras de segunda generación" en la lucha por la igualdad en España ya que las auténticas pioneras fueron las mujeres de principios del siglo XX.
La entrega de estos premios han contado con la presencia del delegado del Gobierno, Jesús Loza; los tres subdelegados, los consejeros del Gobierno Vasco Alfredo Retortillo, Iñaki Arriola, María Jesús San José y Beatriz Artolazabal y numerosos dirigentes socialistas como Idoia Mendia o Patxi López.