Síguenos en redes sociales:

La red concertada afronta cuatro días de huelga con 120.000 alumnos afectados

La red concertada afronta cuatro días de huelga con 120.000 alumnos afectados

BILBAO. El nuevo llamamiento, continuidad de las huelgas llevadas a cabo los pasados 9 y 10 de octubre y de las secundadas también el curso pasado en demanda de mejoras laborales, afectan a un total de 215 centros educativos de iniciativa social, que representan el 70 % de la enseñanza privada concertada vasca.

Los sindicatos llaman a los 9.000 trabajadores que prestan sus servicios en estos centros a salir a la huelga y a movilizarse en la calle al considerar insuficiente la última oferta de convenio planteada por la patronal del sector.

Según las centrales, los planteamientos de la patronales Kristau Eskola y AICE-IZEI están lejos de las demandas de los sindicatos, que reclaman mejoras salariales y de condiciones de trabajo para un colectivo que lleva sin renovar el convenio cerca de diez años y soporta cargas de trabajo "insostenibles".

Entre otras reivindicaciones, piden recuperar el poder adquisitivo perdido, equiparar salarialmente al profesorado de la ESO -con diferentes salarios según el ciclo- y mejorar las condiciones para los trabajadores en situación más precaria como los de la franja infantil de 0-3 años y los especialistas de apoyo educativo.

Los sindicatos también demandan un acuerdo para recolocar al personal afectado por el previsible cierre de aulas que provocará el descenso de la natalidad.