Euskadi acoge a 134 refugiados en dos años dentro de los acuerdos europeos
BILBAO. De esas personas refugiadas, un total de 54 han sido acogidas por Cear: "4 en Álava, 27 en Gipuzkoa y 3 en Bizkaia.
La organización ha incluido en su comunicado declaraciones de dos de esas personas, Suad y Rafid, reubicados desde Grecia y llegados hace aproximadamente un año y medio, quienes, ante "el incumplimiento de los acuerdos", han instado a los europeos a que acojan a los refugiados.
"Pido a toda Europa que abra sus puertas a las personas refugiadas", ha indicado Suad, quien huyendo de la guerra de Siria cruzó el Mediterráneo hasta llegar a Grecia. "La gente se está muriendo en Siria y en el mar", ha recordado.
Por su parte, Rafid, procedente de Irak, país que tuvo que abandonar con su mujer y sus dos hijos debido a la guerra, también ha abogado por el acogimiento de las personas refugiadas: "Necesitan un lugar seguro y un techo que las proteja", ha señalado.
Más en Sociedad
-
Seguridad condena el asalto "grave e intolerable" a la comisaría de la Policía Local de Azpeitia
-
Así influye la personalidad del usuario a la hora de detectar o no las 'fake news'
-
Euskadi activa este lunes el aviso amarillo para la navegación por olas de 2,5 metros
-
7.000 vascos han logrado un título a través de la acreditación de su experiencia laboral abierta por Educación