Una nueva muerte cuestiona el fin de la epidemia de ébola
La OMS confirma que una mujer murió el martes en Sierra Leona, solo un día después de decretar el final oficial del brote
monrovia - La muerte por ébola de una mujer en el norte de Sierra Leona confirmada ayer, tan solo un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciara el fin del brote en África Occidental, pone en cuestión el cierre oficial de la epidemia. La mujer, que vivía en una aldea próxima a la frontera con Guinea, falleció el martes, pero la causa de su muerte no fue revelada hasta tener las conclusiones de los análisis. Según los medios locales, es la única persona de su entorno que mostraba síntomas, aunque las autoridades sanitarias buscan a todos sus contactos para practicarles las pruebas.
Tras conocerse la noticia, algunos medios criticaron a la OMS por actuar de forma “precipitada”, ya que el Gobierno conocía la existencia de un caso sospechoso de ébola y esperaba resultados para confirmar el positivo. Sin embargo, el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, aseguró en rueda de prensa que este nuevo caso “demuestra” lo dicho durante el anuncio del fin de la epidemia: “Que hay riesgo de que resurja” porque pueden quedar trazas del virus incluso cuando el paciente se ha curado por completo. “Es muy importante que la gente entienda que el fin de los 42 días no implica ya está, nos podemos ir. Al contrario, hay que seguir muy vigilantes”, subrayó Jasarevic.
De hecho, Sierra Leona, que fue declarada libre de ébola el pasado 7 de noviembre tras casi dos años de epidemia y unos 4.000 muertos, todavía se encontraba en el periodo de tres meses en los que la OMS recomienda una “vigilancia extrema” para controlar cualquier nuevo contagio.
“Todavía esperamos más estallidos y debemos estar preparados. Estamos en un periodo crítico en la epidemia de ébola a medida que pasamos de gestionar casos y pacientes a gestionar el riesgo residual de nuevas infecciones”, declaró ayer el representante especial de la OMS para el ébola, el doctor Bruce Aylward. - Efe