Síguenos en redes sociales:

Gorabide, Mari Puri Herrero, las deportistas olímpicas vascas y Bart De Wever, entre los Premios Sabino Arana 2012

Las más de 60 deportistas vascas que han participado en Juegos Olímpicos y la asociación de apoyo a las personas con discapacidad intelectual Gorabide han sido distinguidas con el premio que la Fundación Sabino Arana concede cada año.

Gorabide, Mari Puri Herrero, las deportistas olímpicas vascas y Bart De Wever, entre los Premios Sabino Arana 2012J.M. Martínez

BILBAO. El presidente de la fundación y expresidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa, y la directora de esta entidad, Irune Zuluaga, han dado a conocer el nombre de los premiados de la XXIV edición en una rueda de prensa en la sede en Bilbao.

También han sido galardonados la pintora bilbaína Mari Puri Herrero, autora de Marijaia, la figura de la Aste Nagusia de Bilbao; la Asociación de Txistularis del País Vasco, el político flamenco Bart de Wever y la empresa de ingeniería Idom, según un comunicado de la Fundación Sabino Arana, cercana al PNV.

Los premios que cada año otorga esta entidad con motivo del aniversario del nacimiento del fundador de Sabino Arana reconoce a personalidades, instituciones o colectivos que destacan por su capacidad de entrega y vocación de servicio a la sociedad.

En el caso de las deportistas vascas, la fundación ha valorado "la lucha, el tesón y el compromiso" mostrados desde su participación en los Juegos celebrados desde 1948.

En la gala de entrega de los galardones prevista el próximo 27 de enero, será la primera mujer vasca que participó en unos Juegos, los de Londres de 1948, Ibone Belaustegigoitia, la que represente a todas las deportistas.

Belaustegigoitia participó en esta cita con México, país al que se vio obligada a huir junto con su familia al inicio de la Guerra Civil.

De la asociación Gorabide, la fundación reconoce "la labor y el esfuerzo compartido" que viene realizando desde hace medio siglo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.

La pintora Mari Puri Herrero ha sido distinguida por su prolífica carrera artística y por su contribución a la difusión en el mundo del concepto de "fiesta" a través de Marijaia, el entrañable personaje de la Aste Nagusia bilbaína.

En cuanto a la Asociación de Txistularis del País Vasco, se elogia "la incesante y fecunda labor" del colectivo por difundir y modernizar uno el txistu, uno de los símbolos de la identidad cultural vasca.

La Fundación Sabino Arana también ha reconocido al político belga De Weber y a su partido, la Nueva Alianza Flamenca NV-A, "en su batalla por transformar Bélgica en un estado confederal y que Flandes se constituya en un miembro de pleno derecho de la Unión Europea".

El último premio ha correspondido a la empresa Idom, una de las compañías líderes en el ámbito de la energía, las infraestructuras y la ingeniería, por "asentar sus raíces en Bilbao y afrontar la crisis con nuevas y productivas inversiones simbolizadas en su nueva sede de Zorrotzaurre".

En 2011, la fundación premió a la conferencia internacional sobre el final del terrorismo celebrada en el Palacio de Aiete de San Sebastián días antes del anuncio de ETA del cese definitivo de su actividad armada.

También distinguió a la empresa guipuzcoana de material ferroviario CAF y a la Universidad de Deusto y la Cámara de Comercio de Bilbao por el 125 aniversario de estas instituciones.