Síguenos en redes sociales:

DYA alega "notorias irregularidades" en su recurso a la adjudicación del servicio

La prestación del servicio queda paralizada hasta que se resuelva este litigio

DYA alega "notorias irregularidades" en su recurso a la adjudicación del servicioP. Viñas

Bilbao. La tramitación de la adjudicación del servicio de ambulancias de emergencias de Euskadi a dos empresas privadas de Valladolid (Ambuibérica) y Canarias (Iscan) está paralizado. Es la consecuencia más inmediata de la presentación en la jornada de ayer por parte de la DYA de un recurso especial de nulidad ante el Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma Vasca, al considerar que la resolución del concurso público ha sido contraria a Derecho y ha estado rodeada de "notorias irregularidades".

La DYA, que también concurrió en el concurso público, fue excluida por completo de las adjudicaciones en Bizkaia, mientras que otra entidad histórica en el traslado sanitario urgente, la Cruz Roja, ha visto muy mermada su presencia en el territorio vizcaino. La decisión de dejar excluida a la Asociación de Ayuda en Carretera de una labor que lleva realizando desde el año 1966 fue adoptada por el anterior Gobierno socialista el pasado 27 de noviembre, cuando ya se encontraba en funciones y a punto de pasar el testigo al nuevo Ejecutivo de Iñigo Urkullu.

El órgano administrativo tiene como límite para resolver el recurso hasta el próximo 20 de enero. Si, finalmente, anula y deja din efecto la resolución, sería la ONG puntuada en segundo lugar en el concurso, en este caso la DYA, la que resultaría adjudicataria del servicio. De no prosperar el recurso, es a partir de esa fecha cuando entraría en vigor el contrato con las adjudicatarias, un servicio que por el momento siguen prestando la DYA y la Cruz Roja.

El recurso presentando ayer por la ONG vizcaina incide en los argumentos ya adelantados en las últimas semanas por sus responsables. El escrito sostiene que tanto el departamento contratante como las entidades a las que les ha sido adjudicados los lotes a los que DYA también aspiraba "han incurrido en sonoros y flagrantes incumplimientos" de normas y prescripciones que establecían los pliegos del concurso, por lo que la resolución "no se ajusta a derecho y debe ser anulada".

En concreto, la asociación vizcaina establece que tanto Ambuibérica como Iscan, las dos empresas adjudicatarias, no contaban en el momento de presentarse al concurso con los locales exigidos por el Gobierno vasco para instalar las bases de ambulancia, pese a ser un "requisito mínimo", al igual que los vehículos y el personal. A su juicio, esta carencia debería haber llevado a la exclusión del concurso de las dos empresas. Al no haber sido así, "se les ha deparado un trato de favor en comparación con la DYA que, como consta documentalmente, había acreditado cumplir con el requisito de disponer de los locales para el asentamiento de las bases".

En el recurso se insiste en que, incluso con posterioridad, dichas empresas deberían haber sido descalificadas porque ni siquiera han cumplido los plazos para la acreditación documental de estar en posesión de contratos de arrendamiento de los locales y de solicitudes de licencias municipales de vados para el estacionamiento de ambulancias. El escrito también alude a que los locales de Ambuibérica e Iscan tampoco están acondicionados a día de hoy, 20 de diciembre, fecha en que debía ejecutarse el contrato. La DYA tasa en más de 565.000 euros los daños y perjuicios sufridos en este proceso; una cifra que corresponde a la inversión que ha debido acometer para adquirir nuevas ambulancias para concurrir al concurso. De no prosperar el recurso acudirá a la contencioso-administrativa.