Pulseras bajo sospecha
Sanidad y consumidores alertan de la publicidad de las "pulseras milagrosas"
LA asociación de consumidores Facua ha denunciado ante las autoridades sanitarias a la empresa Power Balance España por atribuir propiedades "pseudomilagrosas" a sus pulseras y otros productos como colgantes, tarjetas plásticas y pegatinas. Las denuncias han sido remitidas, entre otros organismos, a la Dirección General de Salud Pública y Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad y Política Social y a la Secretaría General de Salud Pública de la Junta de Andalucía, indicó ayer Facua en un comunicado.
En su publicidad, la empresa -con sede en Marbella (Málaga)- asegura que sus productos contienen un "holograma" con una frecuencia que "brinda al cuerpo nuevamente un estado de armonía y equilibrio como lo tuvo antes de la contaminación por sustancias químicas, comidas rápidas, la falta de ejercicio y el estrés". Power Balance asegura que con sus artículos se logra el "aumento del equilibrio, la fuerza, flexibilidad, resistencia, enfoque, coordinación y ritmo".
Según Facua, por este motivo la empresa vulnera un real decreto de 1996 sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria. La citada norma prohíbe la publicidad de productos, materiales, sustancias, energías o métodos "que sugieran o indiquen que su uso o consumo potencian el rendimiento físico, psíquico, deportivo o sexual" sin ajustarse a los requisitos y exigencias previstos en la Ley del Medicamento. Recientemente, Facua ha denunciado otros "productos milagro" similares de la empresa Ion Balance, con sede en las Islas Baleares.
Facua considera que la publicidad de Power Balance también incurre en otra práctica prohibida en este Real Decreto, que es la de ofrecer "testimonios de personas famosas o conocidas por el público".
A este respecto, ha recordado que en los anuncios de Power Balance aparecen famosos como el tenista Manolo Santana, los surfistas Pablo Gutiérrez y Courtney Conlogue, la corredora de Four Cross Eva Castro, el baloncestista Shaquille O"Neal o el piloto de Fórmula 1 Rubens Barrichello.
un auténtico "boom" Lo cierto es que se ha convertido en un auténtico boom popular. De hecho, numerosos personajes públicos tan dispares como el lehendakari Patxi López, Ignacio González, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, la Infanta Elena, Cristiano Ronaldo, Raúl o Belén Esteban, las lucen en sus muñecas. Unos en un acto de fe por sus efectos milagrosos, otros, como Belén Esteban, cobran por llevarla. El periodista de Fórmula 1 Antonio Lobato la luce por placer: "Me la regalaron y me la puse. Dicen que tiene magnetismo y la leche. ¿Si funciona? No lo sé. Si no la llevo tengo la sensación de que voy a rendir menos. Si se está comercializando, algo tendrá que hacer, aunque creo que es subjetivo. Te la pones y el subconsciente te ayuda. Yo, por si acaso, no me la quito. Llevo dos meses".
Todo empezó en 2007. Troy y Josh Rodarmel, dos hermanos en la treintena residentes en Orange County, California, lanzaron al mercado la pulsera Power Balance. Equilibrio, fuerza y flexibilidad. Esos son los nada desdeñables beneficios que promete una diminuta pulsera que nadie entiende bien qué demonios lleva dentro. Y para probarlo propone una serie de ejercicios. El más popular consiste en probar nuestro equilibrio a la pata coja.
El Instituto Nacional del Consumo, se ha puesto en marcha. Aunque las pulseras holográficas, al no ser un producto sanitario, no son su competencia, hizo circular a las comunidades el siguiente texto: "Las pretendidas propiedades terapéuticas o potenciadoras que los fabricantes y comercializadores atribuyen a determinadas pulseras, incumplen lo establecido en la normativa que regula la publicidad y promoción comercial de los productos. El Real Decreto 1907/96 prohíbe "cualquier clase de publicidad o promoción directa o indirecta, masiva o individualizada, de productos, materiales, sustancias, energías o métodos con pretendida finalidad sanitaria" cuando "sugieran o indiquen que su uso o consumo potencian el rendimiento físico, psíquico, deportivo o sexual". La pelota está en el tejado de las comunidades. ¿Qué hará Patxi López?
Más en Sociedad
-
Euskadi activa este lunes el aviso amarillo para la navegación por olas de 2,5 metros
-
7.000 vascos han logrado un título a través de la acreditación de su experiencia laboral abierta por Educación
-
Llegan dos pateras con 30 migrantes a bordo a Baleares
-
CNT se moviliza en Euskadi en apoyo a 'Las 6 de La Suiza'